Con una vista a la Estación de Biología Marina de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional, finalizó el curso para de fortalecer la enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación superior, el cual forma parte del proyecto ACT4SDGs “Profesionalización de la Enseñanza Académica para Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Universidades Latinoamericanas” financiado por la Comisión Europea a través del fondo Erasmus+, y cuyo fin es el desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior en alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde participan universidades de Argentina, Colombia, Costa Rica y México con universidades europeas.
“Esta visita responde al interés por conocer de cerca proyectos con impacto social que estén vinculados con el desarrollo sostenible. En este caso cómo se vincula la academia con las comunidades costeras”, comentó Amaru Márquez, académico de la Estación de Biología Marina.
Proyectos sobre el cultivo de ostras, pesca responsable, jaulas flotantes para la maricultura y su desarrollo con el turismo, además de un recorrido por los laboratorios, fueron parte de la agenda programada para este cierre.
La capacitación abarcó a cuatro universidades públicas del país: la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Técnica Nacional (UTN), la Universidad para la Paz (UPEACE) y la UNA.