Más interactivo, con información actualizada y de interés para la comunidad: así es el sitio web que relanzó el Museo de Cultura Popular, de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional (UNA) y que ya está disponible.
Las personas interesadas pueden ingresar a https://www.museodeculturapopular.una.ac.cr/ y conocer la información que contiene.
Luis Pablo Orozco, director del Museo, indicó que la versión anterior del sitio ya tenía 15 años y que ante la oferta de nuevos servicios, programas y proyectos, y la necesidad de acercar a la comunidad nacional hacia este espacio de arte, cultura e historia, consideraron de relevancia institucional su remozamiento.
“Es un cambio diametral en la imagen del Museo de Cultura Popular, es dar un paso al nuevo contexto de la labor que realizamos amparados en el auge de las tecnologías de la información. En esa línea, nuestro objetivo es contar con un canal actualizado y brindar la información más pertinente a las distintas audiencias”, indicó Orozco.
En su página de inicio, las personas podrán encontrar pestañas con información general, como la historia, la misión y visión del Museo. También, pueden acceder a programas como el de formación permanente, que cuenta con cursos como el de saberes ancestrales y diálogos intergeneracionales o el de fundamentos de la gestión sociocultural.
Tiene una sección dedicada a las exposiciones, tanto permanentes como temporales con las galerías fotográficas correspondientes, así como los servicios que ofrece este espacio que van desde la tienda, el vivero, eventos festivos y académicos, giras educativas, talleres productivos y la biblioteca especializada.
“Es también un paso hacia adelante para entrar en diálogo con las nuevas generaciones, pensando en los niños y niñas de escuela, maestras, centros educativos, que encuentren una plataforma más amigable”, resaltó Orozco, quien a su vez agradeció el apoyo del personal del Museo y de la Dirección de Tecnologías, Información y Comunicación (DTIC) de la UNA, en el desarrollo del proyecto.