Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Matemática ante los retos de la IA en el aula

La Escuela de Matemática de la Universidad Nacional (UNA) lideró la organización del VIII Simposio UNA Educación Matemática de Calidad, realizado en conjunto con el VIII Encuentro Regional de Enseñanza de la Matemática (EREM) en el Recinto de Guápiles de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Durante tres días , 6, 7 y 8 de agosto, el evento reunió a docentes de primaria y secundaria de distintas regiones del país, así como a educadores nacionales e internacionales. Con más de 15 talleres y ponencias diseñadas y facilitadas por académicos de la Escuela de Matemática, el programa abordó estrategias innovadoras, recursos didácticos y reflexiones sobre la enseñanza de la matemática, fomentó el intercambio de experiencias y la actualización profesional.

Una de las actividades centrales fue la apertura del Museo de Teatro Gamificación y Matemática (MUTGYM) de la UNA, que ofreció a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como a los docentes participantes, una experiencia interactiva y lúdica sobre conceptos matemáticos. A través de exhibiciones y actividades prácticas, el museo buscó acercar la matemática a la vida cotidiana de manera creativa y dinámica, con el uso del juego como herramienta pedagógica.

Destacó la ponencia Ser docente de matemáticas en tiempos de la IA, a cargo de Pablo Beltrán, de la Universidad de Zaragoza, España, quien planteó una reflexión sobre el papel del profesorado frente a innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial generativa. El expositor subrayó que, así como se superaron los temores a la llegada de calculadoras o videos educativos, la IA puede integrarse como un recurso para fortalecer la construcción de conocimiento de los alumnos.

El taller A través de la resolución de problemas: geometría-medida, ¿funciones? y estadística, mostró cómo esta metodología fomenta la reflexión, la indagación y la adquisición de nuevos conceptos sin instrucción previa, y guía a los estudiantes mediante problemas más significativos.

El encuentro contó con Declaratoria de Interés Educativo del Ministerio de Educación Pública, lo que facilitó la participación de los docentes.

 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!