Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Danza Inclusiva, un espacio de encuentro

Las Escuelas de Arte Escénico y Danza de la Universidad Nacional (UNA) y la Asociación Desampa Inclusivo, le invitan al conversatorio: Danza inclusiva, un espacio de encuentro, a realizarse este viernes 3 de diciembre en el auditorio Cora Ferro de la Universidad Nacional. 

La maestra invitada será Laisvie Ochoa, coreógrafa, experta en danza inclusiva y videoartista. Ella es, además, co-fundadora y directora de ConCuerpos, la compañía pionera en Colombia en donde 

bailarines con y sin discapacidad se unen para desarrollar proyectos artísticos, educativos y 

de investigación.  

Durante esta semana, Ochoa brinda el taller formador de formadores en artes escénicas inclusivas como un proceso de formación/construcción a través de la danza contemporánea inclusiva, una práctica de artes escénicas donde se encuentran personas con y sin discapacidad, o mejor, diversas, para explorar sus posibilidades de movimiento. 

“La metodología propone que la mejor manera de aprender a enseñar es a través de la experiencia propia, partiendo de la valoración de la subjetividad y de la importancia de la colectividad diversa” de acuerdo con ConCuerpos. En este taller participa población académica y estudiantil del Centro de Investigación, Docencia y Extensión (Cidea-UNA), así como integrantes de Ya Danza! y personas invitadas. 

Para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará la presentación de la obra “Marca2”, de la agrupación Ya Danza“, una puesta en escena donde vemos una crítica social hacia como nuestra sociedad le ha puesto etiquetas, calificativos a las personas con discapacidad” como menciona Luis Flores. Seguidamente se abrirá el espacio de conversatorio con la maestra Ochoa, el cual contará con la interpretación LESCO por parte de la artista escénica Adriana Zúñiga Suález. 

La asistencia presencial al conversatorio tiene un aforo máximo, por lo cual se requiere de una inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/C8GS3tDJas8qqeYRA. 

La presentación-conversatorio también será transmitida por el canal de Youtube: 

Auditorio Institucional Cora Ferro Calabrese - YouTube, desde donde se puede participar con preguntas o comentarios. 

 Fotografía ilustrativa tomada de https://laisvie.wixsite.com