Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


¿Qué pasa con el clima en Centroamérica?

Los efectos del cambio climático son cada vez más intensos y frecuentes. Centroamérica, una de las regiones más vulnerables del planeta, enfrenta lluvias extremas, sequías prolongadas, huracanes más intensos y cambios en los patrones de precipitación.

La Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (ECB-UNA), le invita a la charla “Cambio climático en Centroamérica”, a cargo de  Jorge Amador Astúa, catedrático de la Escuela de Física y del Centro de Investigaciones Geofísicas de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El encuentro es este martes 12 de agosto a las 10 a.m. en el Laboratorio 2 de la ECB-UNA, o puede unirse en   https://una-cr.zoom.us/j/87488059591

En esta charla, Amador explicará cómo entender la variabilidad climática, qué nos dicen los modelos numéricos sobre el futuro del clima en nuestra región y cómo algunos fenómenos afectan la vida cotidiana de millones de personas.

Además, la importancia del estudio de  diferentes aspectos del cambio climático  para la región con el fin de que los países pueden estar preparados y adaptarse.  

Además de ser un referente regional en climatología, Amador es pionero en el uso de clústeres de computadoras y simulaciones atmosféricas, herramientas clave para anticipar fenómenos extremos y planificar con base en evidencia científica.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.