Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Esta noche en UNA Mirada: Denominación de Origen del Café Tarrazú (retransmisión)

Esta noche en UNA Mirada: Denominación de Origen del Café Tarrazú (retransmisión)

Cafetaleros de la zona de Los Santos -que comprende los cantones de Dota, León Cortés y Tarrazú- liderados por Roque Mata, iniciaron hace 14 años el proceso para obtener la certificación de Denominación del Origen (DO) de este producto. A pesar de que el proceso de DO inició hace más de una década, no fue hasta que el Centro de Apoyo para el Desarrollo de Denominaciones de Origen y Sellos de Calidad de Productos Agroalimentarios de la Universidad Nacional (CADENAGRO-UNA) se involucró en el proceso, que se obtiene, a inicio de 2019, la DO del café Tarrazú. 

En el marco de la obtención de esta certificación, se realizó un programa UNA Mirada dedicado a este proceso.  En el panel participaron los académicos de CADENAGRO-UNA, Leonardo G. Granados Rojas y Wilson Picado Umaña, quienes encauzaron la investigación y los procesos técnicos requeridos para obtener dicha denominación. El periodista y productor de café Tarrazú, Edgar Silva, también invitado al programa, señaló que el papel de CADENAGRO UNA fue vital alcanzar esta meta.

La reputación del café Tarrazú fue documentada por comerciantes ingleses en los años 30 y 40 del siglo XX.  Hoy en día, su sabor, aroma y color son muy bien pagados en el mercado internacional y varios de los microbeneficios locales han ganado la taza a la excelencia, competencia para cafés excepcionales a nivel internacional, esto ha catapultando a la región cafetalera. Pero esta fama también promueve que muchos comerciantes, mezclen u ofrezcan Café Tarrazú sin ser de la zona o del país, y se aprovechan de su nombre para ganar dinero y apropiarse de parte del mercado de manera inescrupulosa. 

Esta noche en UNA Mirada: Denominación de Origen del Café Tarrazú (retransmisión)
Watch the video

Cafetaleros de la zona de Los Santos -que comprende los cantones de Dota, León Cortés y Tarrazú- liderados por Roque Mata, iniciaron hace 14 años el proceso para obtener la certificación de Denominación del Origen (DO) de este producto. A pesar de que el proceso de DO inició hace más de una década, no fue hasta que el Centro de Apoyo para el Desarrollo de Denominaciones de Origen y Sellos de Calidad de Productos Agroalimentarios de la Universidad Nacional (CADENAGRO-UNA) se involucró en el proceso, que se obtiene, a inicio de 2019, la DO del café Tarrazú. 

En el marco de la obtención de esta certificación, se realizó un programa UNA Mirada dedicado a este proceso.  En el panel participaron los académicos de CADENAGRO-UNA, Leonardo G. Granados Rojas y Wilson Picado Umaña, quienes encauzaron la investigación y los procesos técnicos requeridos para obtener dicha denominación. El periodista y productor de café Tarrazú, Edgar Silva, también invitado al programa, señaló que el papel de CADENAGRO UNA fue vital alcanzar esta meta.

La reputación del café Tarrazú fue documentada por comerciantes ingleses en los años 30 y 40 del siglo XX.  Hoy en día, su sabor, aroma y color son muy bien pagados en el mercado internacional y varios de los microbeneficios locales han ganado la taza a la excelencia, competencia para cafés excepcionales a nivel internacional, esto ha catapultando a la región cafetalera. Pero esta fama también promueve que muchos comerciantes, mezclen u ofrezcan Café Tarrazú sin ser de la zona o del país, y se aprovechan de su nombre para ganar dinero y apropiarse de parte del mercado de manera inescrupulosa.