De la mano con la experiencia diplomática del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) de República Dominicana, el Centro internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA), firmó un convenio que posibilita la cooperación entre ambas entidades y un refuerzo en el área de la diplomacia en términos de investigación y formación.
El convenio entre ambas partes fue firmado por el embajador de República Dominicana y rector del INESDYC José Rafael Espabillat Muñoz, en presencia del director sustituto del Cinpe, Rafael Díaz, el pasado 9 de octubre.
Díaz manifestó que “este convenio nos permite una vinculación más estrecha con el área diplomática, por lo que, en la parte docente, de investigación y de extensión podemos ser muy complementarios y ganar mucho de manera mutua en este proceso”.
El académico resaltó que el origen de la maestría en política económica del Cinpe tuvo sus raíces en una visión regional, que le permitió entablar relaciones de cooperación con otras universidades e institutos, por lo que este acercamiento con República Dominicana es correspondiente con ese objetivo matriz.
El convenio marco, que tiene una duración de dos años, tiene como objeto la promoción de las investigaciones científicas y aplicadas, la capacitación de estudiantes y profesionales, la movilidad y el intercambio, así como la cooperación para el fortalecimiento de las capacidades institucionales.
Asimismo, permitirá difundir y transferir el conocimiento, desarrollar actividades culturales y de vinculación con la sociedad y promover la educación internacional, siempre bajo una metodología de trabajo conjunto.
Durante la firma, por parte del NESDYC, asistió también Nikauly Vargas, encargada de la División de Relaciones Internacionales. Por parte de la UNA, estuvo presente también el asesor de convenios internacionales de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE), José Molina.
Previo a la firma, Espabillat hizo un repaso de la historia del instituto y su rol como órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, así como del interés de establecer redes de cooperación interinstitucionales. De parte del Cinpe, asistieron también los académicos Suyen Alonso, Randall Arce, Gerardo Jiménez y Roxana Acuña. Este convenio se firma además en el marco de la celebración del 30 aniversario del instituto.