Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Encuentro por el bicentenario reúne a escritoras centroamericanas

Con la participación de más de treinta escritoras del istmo arranca, este lunes 4 de octubre a partir de las 10 a.m., el II Encuentro Centroamericano de Escritura de Mujeres “Ojo de Cuervo”: Deshilar las costuras de la Nación, que se desarrollará de manera virtual desde la plataforma del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional (Idela-UNA).

El evento –que se extenderá hasta el próximo 7 de octubre- se realiza en el marco de las actividades de conmemoración de los  200 años de la independencia centroamericana programadas por la UNA, con el propósito de celebrar el pensamiento de las mujeres de la región, así como repensar la idea de ‘Nación’, con el fin de mostrar las discusiones protagonizadas por mujeres respecto a esta.

“Nos interesa desmontar la noción lineal, hegemónica, colonial y heteropatriarcal de lo que se suele llamar ‘Nación’, con el propósito no sólo de evidenciar sus fisuras, grietas, hendiduras, sino también un grosor histórico compuesto por ricas discusiones protagonizadas por mujeres. Sus aportaciones se pueden rastrear en diversos espacios escriturales, sean textos literarios, cartas y diarios, así como en prácticas culturales y políticas: su participación en redes, revistas, conferencias, entrevistas, labores en el campo del periodismo, la gestión editorial y/o cultural, etc. Sin embargo, en muchas ocasiones, los discursos de las mujeres centroamericanas han quedado en el margen, en el archivo del archivo”, destacan las personas organizadoras del encuentro.

Como parte de las actividades habrá mesas de discusión referentes al papel histórico de la pensadoras centroamericanas en la construcción de las naciones del Istmo; conversatorios con poetas, editoras, comunicadoras y dramaturgas sobre creación literaria y artística de las mujeres en Centroamérica, el activismo y el pensamiento crítico de las mujeres en la región, y las migraciones centroamericanas desde una perspectiva de las mujeres.

La organización del evento se encuentra a cargo de La Fundación Claribel Alegría, el Festival Otro Modo de Ser, la Red de Investigación de las Literaturas de Mujeres en América Central (RILMAC) y la Asociación Costarricense de Escritoras.

Festival Otro Modo de Ser: actividad especial

Además, en el marco del Encuentro, el 7 de octubre se desarrollará el Festival Otro Modo de Ser, que reunirá a poetas centroamericanas de diversos orígenes culturales, étnicos y sociales quienes a través de sus textos motivarán la reflexión sobre las ideas de “Nación”. Este festival se trasmitirá vía Facebook, con dos segmentos uno por la mañana y otro por la tarde.

Esta actividad especial dentro del encuentro es organizada por la Fundación Claribel Alegría y la Asociación Costarricense de Escritoras.

Se invita a personas estudiantes, investigadoras, escritoras y público general a asistir al Segundo Encuentro Centroamericano de Escritura de Mujeres Ojo de Cuervo: Deshilar las costuras de la Nación.  

Para inscripciones favor completar este formulario https://forms.gle/5VRfSP6eJUoJHb7bA

Más información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Agenda del encuentro:

Mesa de discusión: Literaturas de mujeres (des)constructoras de la Nación

10:30 am

4 de octubre

 

Conversatorio: Pensamiento de las mujeres: activismos y feminismos

2:00 p.m.

Conversatorio: Editoras: testigo y parte del camino de las escritoras en América Central

10:00 a.m.

5 de octubre

 

Mesa de discusión: Mujeres centroamericanas y globalización: desafíos y prácticas reparadoras

2:00 p.m.

Conversatorio: Migraciones con rostro de mujer

10: 00 a.m.

6 de octubre

 

Conversatorio: La escritura de dramaturgia en la región centroamericana

11:30 a.m.

Mesa de discusión: Mujeres centroamericanas y globalización: desafíos y prácticas reparadoras

2:00 p.m.

Festival de poesía Otro Modo de Ser

10:00 a.m.

Y

2:00 p.m.

7 de octubre