Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


EDA de manteles largos

*Por EDA.

El origen de la Escuela de Administración de la UNA, data de diciembre de 1973 cuando, a tan sólo meses de constituida la Universidad Nacional, nace el Instituto de Estudios del Trabajo (IESTRA), con la visión social de capacitar y formar a los y las dirigentes de los sectores laborales del país, eliminando para ello las trabas formales que tradicionalmente las universidades habían puesto para la incorporación de las y los trabajadores como estudiantes regulares. En marzo de 1974 abrió sus puertas a trabajadores provenientes del sector sindical, cooperativista y público en general, con cuatro carreras técnicas:

• Técnico en Administración Sindical.

• Técnico en Administración Cooperativa.

• Técnico en Administración de Personal.

• Técnico en Administración Pública del Trabajo.

Lo realizado por el IESTRA fue un trabajo de trayectoria transcendental, esto por cuanto su quehacer se fundamentó en la preparación de una fuerza laboral lo suficientemente empoderada para brindar un mayor desarrollo de las organizaciones sociales y una mayor gestión en la empresa privada. Su desarrollo académico se concentró en estudiar las ciencias del trabajo y las ciencias laborales como instrumentos de acción que permitían responder a las necesidades económicas y sociales que demandaba la sociedad costarricense, lo cual llevó a una renovación de su oferta académica, permitiendo establecer el plan a nivel de bachillerato y posteriormente establecer dos planes a nivel de licenciatura. Dados sus treinta y siete años de proyección y la consolidación de la labor sustantiva de las áreas como docencia, investigación y extensión y gran apoyo a los sectores de PYMES, gobiernos locales y organizaciones sociales, le llevó a un mayor desarrollo para lo que inicialmente fue creada y es por ello que, mediante el acuerdo tomado en la sesión ordinaria del 29 de abril de 2010, artículo IV, inciso III, acta No. 3070, comunicado en el oficio SCU-792-2010 del 30 de abril de 2010, el Instituto de Estudios del Trabajo (IESTRA), pasa a ser lo que hoy día es la Escuela de Administración, permitiendo así, un mayor empoderamiento de su labor sustantiva en aras de las nuevas demandas que la sociedad costarricense requería.

Es así como la Escuela de Administración de la Universidad Nacional nace el 15 de mayo de 2010 (Gaceta No. 07-2010), al formalizarse la unidad académica ante las autoridades universitarias y la sociedad en general. Se define como objeto de estudio, proporcionar los medios y técnicas de mediación a través de las personas que trabajan en conjunto con una institución, organización o empresa para el logro de sus metas, en forma eficaz y eficiente, con alto sentido de la responsabilidad social, basado en los principios de la ética, la moral y la ecología y utilizando en alto grado los avances de las ciencias y la tecnología por medio de métodos pedagógicos participativos.

La EDA, tiene como visión “Ser la Escuela de Administración de la Universidad Nacional que promueve un saber científico humanista, capaz de generar acciones orientadas a la construcción de nuevos paradigmas” y como misión “Formar profesionales líderes, con actitud innovadora, crítica y de compromiso social, desde una perspectiva multidisciplinaria, mediante la docencia, la investigación y la extensión para contribuir con el desarrollo integral de nuestra sociedad!.

Hoy día la Escuela de Administración es la Unidad Académica más grande de la UNA y cuenta con el mayor número de estudiantes, carrera que se imparte en todas las sedes, tanto a nivel de bachillerato como de licenciatura ofreciendo dos salidas, una en Gestión de Recursos Humanos y la otra en Gestión Financiera. Para el caso del Campus Omar Dengo, tanto el bachillerato como las licenciaturas se encuentran debidamente acreditados por parte del Sistema Nacional de la Educación Superior, SINAES. Además, se cuenta con un Programa de Posgrados que ofrece dos maestrías profesionales, una en Administración de Recursos Humanos y otra en Mercadeo y Ventas, formando así profesionales capaces de impulsar cambios estructurales y culturales en las organizaciones actuales, con los conocimientos idóneos para gerenciar.

Entre las actividades que se han programado para la celebración del XII Aniversario de la EDA se encuentra la visita de profesores pasantes como el español Adrián Díaz Marro, consultor internacional especializado en desarrollo de negocios en Asia y el Doctor Gökhan Kirbaç quien es especialista en administración de cadenas de abastecimiento y nos visita desde Turquía. Les invitamos a estar pendientes de la información para que tengan la oportunidad de participar en las diferentes actividades que han sido programadas en el marco de esta importante celebración.