La lluvia no impidió que alrededor de 150 mujeres se manifestaran el pasado lunes 25 de noviembre por las principales calles del cantón central de Heredia, en conmemoración del Día Internacional para eliminar la violencia contra las mujeres, bajo el lema: “No hay justicia sin igualdad, no hay paz sin el fin de la violencia contra las mujeres”.
En esta ocasión la Universidad Nacional (UNA) y diversas entidades estatales del cantón central de Heredia se concentraron en el parque Nicolás Ulloa, donde dieron mensajes en defensa de la mujer y la sana convivencia entre hombres y mujeres.
Las cifras revelan que 70 mujeres han muerto de manera violenta en este 2024, de ellas 21 han sido clasificadas como femicidios según el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial
Ángela Aguilar, alcaldesa del cantón central de Heredia, manifestó que el ayuntamiento tiene todo un programa y una política de igualdad, equidad y género, con diferentes acciones para la concientización y la sensibilización del No al maltrato a las mujeres. “Necesitamos llegarle a los padres de familia para no propiciar el machismo en sus hijos, máxime que las estadísticas señalan que durante 200 años no tendremos igualdad y equidad de género”, agregó Aguilar.
Marianela González, responsable de la secretaría de la mujer trabajadora, género y equidad del Sindicato Interno de Trabajadores (Situn-UNA), externó que como sindicato universitario, el mensaje es no más violencia contra las mujeres. “Queremos mujeres empoderadas en las aulas, así como hombres que dejen de violentarnos; ya es demasiada la ola de violencia que nos azota”, aseveró González.