Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Marzo 2017


Encuentro por la vida, el diálogo y la paz

 

Del 21 al 23 de febrero se realizaron en la UNA tres foros sobre derechos humanos, como parte del “Encuentro por la vida, el diálogo y la paz”.



 

Durante el 2017, la UNA hace un énfasis especial en la promoción de las condiciones para el diálogo y la paz, a partir de una perspectiva de derechos humanos, de carácter crítica, contextuada, abierta y flexible, que sirva de criterio para la acción universitaria en pro del respeto de la comunidad de vida, humana y no humana, en toda su complejidad, y el potenciamiento de la dignidad de las personas y los pueblos.

 

Para propiciar la reflexión y profundización de esta sensibilidad por parte de la comunidad universitaria, el Consejo Universitario ha declarado el “2017: Año de la UNA por la Vida, el Diálogo y la Paz”.

 

Para dar inicio a las actividades y celebraciones, los días 21, 22 y 23 de febrero se realizó el Encuentro por la Vida el Diálogo y la Paz.

 

En ese marco, tuvieron lugar los foros: Voces: vivencias de derechos humanos; Prácticas: organizaciones actuando por derechos humanos, y Conocimientos: acción académica por derechos humanos, los días martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de febrero, respectivamente. Los foros se realizaron en el auditorio Clodomiro Picado, de 9 a.m. a 12 m.

 

Simultáneamente, se desarrolló una feria de organizaciones por los derechos humanos en la Plaza de la Diversidad y Explanada de Ciencias Sociales, de 9 a.m. a 5 p.m. los tres días. 

 

Asimismo, se contó con el  conversatorio: “Logros y retos del trabajo por los derechos humanos en Costa Rica, desde las organizaciones de la Sociedad Civil”, el 23 a las 2 p.m. en la sala de Exrectores de la UNA.

 

Con estas actividades la Institución busca potenciar una cultura de respeto, basada en la práctica del diálogo, en aras de alcanzar mayores niveles de paz social, con justicia y equidad.