Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Febrero 2012


Planificación urbana con la gente en mente

 

Director adjunto del comité ejecutivo de la Expo Shanghai 2010, Zhou Hanmin impartió la conferencia inaugural del ciclo lectivo de la Escuela de Planificación y Promoción Social sobre el tema “Planificación urbana sostenible en el contexto internacional: la experiencia de Shanghai”.


 

“La gente primero” es lo principal que se debe aprender de la experiencia de urbanización en Shanghai, que en pocas décadas pasó de ser una región de pescadores a un símbolo de la modernidad.

En este punto fue enfático Zhou Hanmin, director ejecutivo de la Expo Shanghai 2010 y profesor de Derecho del Instituto de Comercio Exterior de Shanghai, quien abrió el curso lectivo de la Escuela de Planificación y Promoción Social (PPS) con la conferencia “Planificación urbana sostenible en el contexto internacional: La experiencia de Shanghai”.

“Lo que sea que hagamos en la ciudad, debe ser por el bienestar de los seres humanos”, insistió el representante del gobierno de la República de China.

La diversidad de culturas es -según Hanmin- un elemento que caracteriza a las ciudades, donde confluyen personas con diferentes estilos de vida, quienes llegan a éstas en busca de mejores condiciones. Es por eso que el respeto y el entendimiento, a través del diálogo es un requerimiento para una verdadera planificación urbana.

“Necesitamos motivar a la gente a hablar y expresar diferentes puntos de vista, necesitamos buscar  acuerdos comunes en la discrepancia”, afirmó el conferencista, quien recalcó que la urbanización va más allá de la construcción de edificios altos.

Paralelamente, Hanmin considera que para el desarrollo de las ciudades es preciso tener en mente que la innovación tecnológica es el futuro, siempre y cuando ésta sea adaptable y aplicable en beneficio de las personas. Asimismo, estima que debe haber leyes que den legitimidad y sustento a los cambios que haga el gobierno y un planeamiento urbano a largo plazo, con visión de futuro, pero sin “dejar el alma atrás”; es decir, sin olvidar las tradiciones que dan personalidad e identidad a las culturas.

El conferencista resaltó la necesidad de la planificación urbana en un mundo donde la más del 50% de la población vive y trabaja en las áreas urbanas y gran parte de estas personas emigran a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida.

Durante su visita, Zhou Hanmin participó en una serie de actividades organizadas por la Escuela de PPS –dirigida por Richart Maradiegue-, entre las cuales destacaron  reuniones con autoridades del Instituto de Vivienda y Urbanismo (INVU) y municipalidades de Costa Rica, con quienes compartió  la experiencia de Shangai en cuanto a utilización racional de los espacios y planificación urbana a futuro.