Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Octubre 2012


Mujeres enlazando la vida

 

Con la “Semana de la Mujer”, el Departamento de Salud de la UNA se unió a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, haciendo un llamado de atención a las mujeres sobre la necesidad del autocuidado.


 

El Departamento de Salud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad Nacional (UNA) se unió a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, haciendo un llamado de atención a las mujeres sobre la necesidad del autocuidado, durante la “Semana de la Mujer”, celebrada del 16 al 19 de octubre.

Estudiantes, académicas y administrativas de la UNA no solo tuvieron la oportunidad de practicarse citologías, escuchar charlas o ver vídeos relacionados con la salud femenina, sino también de plasmar en blanco y negro sus sentimientos en torno al significado de ser mujer, en dos murales alusivos que adornaban las paredes de la recepción del Departamento.

Especialistas impartieron charlas como Climaterio-menopausia, Higiene íntima, Autocuidado de la mujer desde una perspectiva terapéutica y Control ginecológico, algunas de las cuales fueron aprovechadas por la comunidad herediana y nacional, ya que tuvieron como sede las instalaciones de la Escuela República Argentina.

De la teoría se pasó a la práctica con “Una hora de actividad física”, una sesión de ejercicio básico para mujeres.
El evento también tomó en cuenta la socialización, por lo que en el programa se incluyó una tarde de café denominada “El placer de ser mujer”.

La celebración por la salud de la mujer se extenderá hasta el 28 de octubre, fecha en que se efectuará la primera edición de la carrera-caminata recreativa "Heredia enlaza la vida".

Organizada en conjunto por el Departamento de Salud de la UNA, la Municipalidad de Heredia y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), la carrera se orienta a contribuir en la prevención y atención del cáncer de mama, por lo que la recaudación proveniente de la inscripción (¢5 mil por persona) será donada a la Fundación Lázaro, organización que da soporte integral a pacientes con este padecimiento.

Con un recorrido de 5 kilómetros, la carrera finalizará en el fortín, emblema herediano que el 7 de octubre, en un acto oficial, fue adornado de color rosa, con lo que se selló el compromiso de las tres instituciones con las mujeres ante la amenaza del cáncer de mama.