Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Agosto 2012


Emociones heredianas en un lienzo gigante

 

Cientos de personas escribieron un poema gigante en las principales calles de Heredia, con lo que se unieron a la propuesta del antropólogo y poeta español Ángel Arenas, quien creó un proyecto artístico internacional denominado “El mundo,  un poema gigante”.


 

El pasado 30 de julio, estudiantes, maestros, profesores y decenas de trabajadores se reunieron en las principales calles del cantón central de Heredia para escribir el poema más largo de América.

Esta fue una iniciativa del antropólogo y poeta español Angel Arenas, quien inició el proyecto hace cinco años en la ciudad de México, y a la fecha ha recorrido más de 50 ciudades recogiendo las expresiones de miles de transeúntes.

“Costa Rica y fundamentalmente la ciudad de Heredia es especial, porque será el poema número 50 y a la vez el poema más largo de América. El objetivo es crear una paz basada en el diálogo y en el conocimiento mutuo de las culturas y los pueblos”, expresó Arenas.


El poema gigante se escribió en las principales calles heredianas, donde los 150 metros de papel iniciales no fueron suficientes para albergar las miles de ideas de los participantes, y por ello se debió extender 50 metros más.


“La ciudad más linda del mundo está constituida por ladrillos de todos los tamaños y todos los colores”, a partir de este verso inicial, escrito por Arenas, miles se apuntaron a escribir sobre su ciudad, su país, las expresiones de su alma y también de su corazón.


La actividad fue organizada por la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional UNA), la Municipalidad de Heredia y la Dirección Regional de Heredia del Ministerio de Educación. Durante la siguiente semana la iniciativa viajará también a Liberia y Pérez Zeledón.