Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Diciembre 2011


UNA, MIDEPLAN y CEPAL gestionan posgrado en economía del desarrollo

 

La creación de una Maestría en Economía del Desarrollo es la primera actividad que gestionarán en conjunto la UNA, el MIDEPLAN y la CEPAL, como parte de un convenio orientado hacia la generación de conocimiento y su aplicación práctica.


 

La Universidad Nacional (UNA), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN), establecieron un convenio para gestionar actividades futuras en docencia e investigación.

Suscrito el 22 de noviembre en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales, este acuerdo se orienta  hacia la generación de conocimiento  y su aplicación práctica en el área de la economía del desarrollo.

Es por eso que como primera actividad a partir de la firma del convenio, se estará gestionando la Maestría en Economía del Desarrollo con énfasis en Inversión, Crecimiento Económico y Desarrollo, la cual tendrá su sede en la UNA.

Se espera que la primera generación de este posgrado inicie en el segundo trimestre de 2012.  Además, se prevé gestionar una  segunda promoción con un grupo de estudiantes a nivel internacional, en la Sede Región Chorotega de la Universidad.

La ministra de Planificación y Política Económica, Laura Alfaro Maykall, calificó como un orgullo el poder colaborar en este tema, ya que el convenio es práctico y busca fortalecer la capacitación en el país, aprovechando el recurso humano existente.

Para Jorge Máttar Márquez, director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES-CEPAL), el convenio es muy importante para los procesos de desarrollo que vive la realidad latinoamericana, al realizar estudios de casos específicos de inversión pública que generarán sinergia y una realimentación fundamental sobre la economía pública. 

Suscribieron el convenio Alfaro Maykall, ministra de MIDEPLAN; Jorge Máttar Márquez, director ILPES-CEPAL, y por la UNA, el vicerrector Académico, Francisco González y  el director de Cooperación Internacional, Carlos Álvarez.

En el marco de la firma del convenio se  realizó la conferencia “Los desafíos para el desarrollo en América Latina, a cargo de Máttar,  la cual fue comentada por la ministra de Planificación y Política Económica.