Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Mayo 2011


Depuración y medio ambiente en la Costa Rica actual

 

Profesor pasante de la Maestría en Gestión y Estudios Ambientales de la Escuela de Química de la UNA, el catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Aurelio Hernández Muñoz, impartió la conferencia “Depuración del medio ambiente en la Costa Rica actual”.


 

Invitado por la Vicerrectoría Académica, la Maestría en Gestión y Estudios Ambientales de la Escuela de Química y el Programa UNA Campus Sostenible, el profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, Aurelio Hernández Muñoz, impartió la conferencia “Depuración del medio ambiente en la Costa Rica actual”, en el auditorio Clodomiro Picado de la UNA, en la tarde del pasado 11 de mayo.

¿De dónde obtendremos el agua en el futuro? Y ¿cómo mejorar la calidad de las aguas? Fueron algunas  de las interrogantes que respondió este experto, quien fungió como  director del Departamento de Ordenación de Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, abordó temas como las impurezas del agua y los efectos causados por la contaminación, los sistemas de tratamiento, la separación unitaria y la filosofía de la depuración.

Profesor pasante, actualmente, en la Maestría en Gestión y Estudios Ambientales de la Escuela de Química, Hernández Muñoz es vicepresidente de Honor de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, exjefe de la sección de Aguas Residuales del Ayuntamiento de Madrid, miembro del Comité de Tratamiento de Agua de la International Water Supply Association (IWSA), exmiembro del EUREAU 13, Tratamiento y Calidad del Agua y miembro del Governing Board de la Internacional Association on Water Pollution Research (IAWPR).

Además, es autor de varios libros en el tema de aguas y residuos sólidos y consultor internacional en sistema de plantas de tratamientos y residuos sólidos.