Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2011


Datos de calidad de aire con garantía UNA

 

El Laboratorio de Análisis Ambiental de la UNA recibió recursos para confeccionar un sistema de aseguramiento de la calidad de los resultados obtenidos en las redes de monitoreo de la calidad del aire de los países de Centroamérica y República Dominicana, por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA).

 

El Laboratorio de Análisis Ambiental de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (UNA), recibió por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), y a través de la agencia BATELLE, un donativo para la confección de un sistema de aseguramiento de la calidad de los resultados obtenidos en las redes de monitoreo de la calidad del aire de todos los países de Centroamérica y República Dominicana. “Con este sistema se busca que todos los países de la región cuenten con una serie de procedimientos de calibración, mantenimiento y operación de equipos, cálculo de incertidumbres y validación de resultados orientados a garantizar la veracidad y confiabilidad de los datos generados en la redes de monitoreo de calidad del aire, y que son utilizados para la toma de decisiones en materia de gestión de calidad del aire”, comentó Jorge Herrera coordinador del Laboratorio.

Como parte de este apoyo económico, el Laboratorio de Análisis Ambiental recibirá equipo especializado para la calibración de muestreadores de aire de alto volumen para material particulado, analizadores automáticos de gases, analizadores de gases de emisiones vehiculares y fuentes fijas industriales, este equipo tiene un monto cercano a los 50 mil dólares.
 
Para Herrera la idea de la USEPA es apoyar al Laboratorio para que se consolide como un centro regional de referencia y soporte a las redes de monitoreo de la calidad del aire de los países de la región. “Al contar con este equipo se podrá apoyar los procesos tendientes a establecer sistemas de revisión técnica vehicular que se desarrollan en Centroamérica, al asegura la idoneidad del funcionamiento de los equipos que se utilizan en dichas pruebas”.
 
El Laboratorio de Análisis Ambiental brinda soporte al Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), Ministerio de Salud y Municipalidad de San José para la operación de la red de monitoreo de la calidad del aire que opera en el Área Metropolitana de Costa Rica, en donde ensayos como PM10, Aniones en PM10 (cloruro, sulfato, nitrato, fluoruro, fosfato, bromuro, metales en PM10 (niquel, calcio, cromo, cobre, manganeso, hierro, potasio, sodio, magnesio, plomo) se encuentran acreditados bajo la norma ISO17025:2005 por parte del Ente Costarricense de Acreditación, garantizando la confiabilidad de los resultados.