Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2012


Por el ambiente y la Patria

 

Con una “ecocarrera” y diversas actividades académicas, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA contribuyó a incentivar la clasificación y el reciclaje de desechos, durante la celebración de “Un día por el ambiente”.


 

El pasado 14 de setiembre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales celebró “Un día por el ambiente”, donde a través de actividades académicas y deportivas, se incentivó la responsabilidad por la salud del planeta y la convivencia entre estudiantes, académicos y administrativos de esta Facultad.

Convencidos de que las acciones para proteger al planeta deben fomentarse y ejecutarse regularmente, estudiantes, académicos y administrativos decidieron aprovechar las fiestas patrias para decirle “sí” al medio ambiente.

Hubo puestos de exhibición donde los visitantes pudieron aprender a elaborar compost en su casa, además de conocer la labor ambiental de la UNA en áreas como la gestión de desechos, química de la atmósfera, tratamiento de aguas residuales, vivero y gestión de reactivos y residuos químicos.

Además, conozca algunos de los proyectos más destacados de la facultad como los modelos de dispersión de contaminantes en la atmósfera, problemática ambiental de los residuos líquidos en los rellenos sanitarios, diagnóstico ambiental del microcuenca del río Pirro, energías renovables en Costa Rica y otros.

Aquellas personas cuyo estilo es ejercitarse, se pusieron su ropa y zapatos cómodos para participar en la Ecocarrera, un recorrido de casi dos kilómetros de pura adrenalina dentro del campus universitario. 

La Eco carrera puso a correr a estudiantes, académicos y administrativos con el objetivo de clasificar desechos en su respectivo recipiente. Más que un ganador, la carrera pretendía crear conciencia entre los participantes y espectadores.

Así, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales celebró la independencia de una manera muy original, aunque por supuesto, luego de la carrera las comidas típicas no podían faltar.