Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Julio 2015


Directoras a debut

 

Melissa Rodríguez fue una de las directoras debutantes ganadoras de la VI edición del concurso UNA Puesta al Fuego de la Escuela de Arte Escénico, con la obra “Variaciones del teatro y la muerte”.

 


 

Una vida feliz a cambio de mil almas al diablo, el personaje detrás de los “Cuentos de mi tía Panchita” y los conflictos al frente y detrás de un escenario, son los  ejes centrales de las obras anunciadas como ganadoras el pasado 27 de mayo en la VI Edición del concurso “UNA Puesta al Fuego”.

 

Este certamen, promovido por el proyecto Teatro en el Campus de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (UNA), busca ofrecer, de acuerdo con el productor Isaac Talavera,  un espacio de creación teatral propio, en este caso centrado en la dirección escénica.

 

“La idea es promover un concurso que entrelace un ejercicio de producción con ejes formativos, donde los estudiantes se involucren desde la concepción y la dirección del montaje, hasta la actuación y los aspectos de diseño y producción; se ha convertido en un laboratorio para propuestas nuevas y arriesgadas por parte de los estudiantes”, comentó Talavera.

 

En detalle

 

“Mil almas para la Segua” de Roberto Ramírez Madrigal, será dirigida por María Mercedes Tovar, y se centra en la historia de una mujer infelizmente casada quien en un momento difícil convoca al cielo o al infierno, el que llegue primero, para que la saquen de la triste realidad en la que vive.

 

El diablo es el primero que acude a su llamado y en medio de su desesperación elige aceptar el trato que éste le propone: permitirle una vida feliz luego de que le entregue mil almas, la cláusula más importante es que una vez elegida la víctima no la puede dejar ir con vida. 

 

Adriana Zúñiga y Andrea Charod le mostrarán al espectador cómo Chavela (Carmen Lyra), quien se encuenta en el ático de los Figulls y está a punto de ser exiliada a México, de la mano de la Muerte, recorrerá cada pasaje de su vida y se acercará a los personajes de sus cuentos hasta encontrarse frente a frente con su destino en “El cántaro y la Muerte, más allá de mi tía Panchita”.

 

Y finalmente, “Variaciones del teatro y la muerte”, de Marco Antonio de la Parra, dirigida por Melissa Rodríguez Ríos, cuenta los conflictos que deben de superar una pareja de esposos para poder ir a ver una obra de teatro, mientras que un elenco de artistas atraviesa situaciones caóticas antes de dar función.

 

El acto de ir al teatro o hacer teatro dirige a los personajes a tomar decisiones satisfactorias y también frustrantes. Por lo que nos preguntamos: ¿elegimos erróneamente? Quizás este “error” nos dirige hacia la fuente de placer: crear teatro.

 

 

Las obras serán presentadas en el teatro Atahualpa del Cioppo de la Escuela de Arte Escénico de la UNA del 21 al 30 de agosto, viernes y sábados a las 7 p.m. y domingos a las 5 p.m. La entrada tendrá un valor de 3.000 colones para estudiantes y 3.500 para público general.