Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Junio 2015


UNA instala hoteles para abejas

 

El CINAT instaló estructuras de madera que sirven como hoteles para atraer abejas solitarias, cuya principal función es polinizar plantas.

 

 


 

Con el objetivo de promover la conservación de la diversidad abejas nativas en el país y fomentar el conocimiento sobre su importancia, el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional (Cinat-UNA), instaló dos “Hoteles para abejas”, el primero desde noviembre del año anterior, ubicado en el campus Benjamín Núñez y el segundo recién instalado en el campus Omar Dengo en conjunto con el programa UNA Voluntariado.

 

“En el mundo hay cerca de 20.000 especies de abejas, la mayoría de ellas son solitarias, es decir, no se agrupan en colonias, estas estructuras que colocamos sirven como hospederos para este tipo de abejas, cuya función principal es la de polinizar plantas”, explicó Ingrid Aguilar, investigadora del Cinat-UNA.

 

El primer uso de estas estructuras, se conoce en 1950 cuando los apicultores vieron una disminución de la abejas de la especie megachile, necesaria para la polinización de la alfalfa, posteriormente su uso se ha extendido en Estados Unidos, Canadá y Europa, sin embargo, la del Cinat-UNA, es la primera experiencia que se conoce a nivel centroamericano.

 

“El 80% de las plantas silvestres son polinizadas por insectos, en su mayoría abejas; factores como la disminución de su hábitat, la introducción de especies exóticas, uso de plaguicidas, patógenos y cambio climático, afectan las poblaciones y por ende al ser humano”, detalló Aguilar.

 

Carlos Vargas es apicultor y artesano de la zona de Tacares de Grecia, y él tiene como misión preparar las estructuras que coloca el Cinat-UNA. “Todo se construye con material reciclado y se le colocan distintos sustratos para que llegue a habitar no solo una especie de abejas sino varias e incluso otros insectos. Yo las comercializo en forma de casitas o troncos y hay en distintos tamaños”, dijo Vargas.

 

 

De acuerdo con Aguilar cualquier persona que lo desee puede tener un hotel para abejas. “El objetivo de estas estructuras es la conservación, se pueden colocar en el patio de la casa y las abejas van a llegar, así usted contribuirá a la conservación, igual que en el medio silvestre se debe tener cuidado de no manipularlas  porque estas abejas tienen aguijón, pero no son tan agresivas porque no están defendiendo a una colonia”.