Roberta Hernández / UNA COMUNICA
En Costa Rica 385 personas cometen suicidio cada año; es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 22 años. Por esta razón la Universidad Nacional (UNA) implementó un protocolo de atención del comportamiento suicida desde inicios de este 2019.
El protocolo instruye al personal universitario sobre cómo reaccionar y atender concretamente un caso de riesgo suicida. La vicerrectora de Vida Estudiantil de la UNA, Susana Ruiz, explicó que este protocolo guía el accionar ante una emergencia suicida pero también estimula la promoción de la salud mental y física para evitar que los jóvenes caigan en situaciones de riesgo como la depresión y el estrés.
El bullying, el estrés y la depresión, pueden detonar de un suicidio, si no son atendidos a tiempo. El Departamento de Orientación y Psicología de la UNA se mantiene alerta a las diferentes señales que puedan mostrar los estudiantes en las aulas para atender sus necesidades sicológicas y emocionales inmediatamente. La estudiante asistente del Departamento de Orientación y Psicología de la UNA, Xinia Pérez, reconoció que los diversos servicios de atención psicológica, vocacional y psicopedagógica que ofrece la UNA ayudan mantener a la salud mental y física de los estudiantes de la UNA.
La universidad también ofrece a los estudiantes la posibilidad de pertenecer a diversos grupos recreativos, culturales y deportivos para fomentar las relaciones saludables y el esparcimiento. La estudiante, Yulissa Navarro, asegura que pertenecer al grupo de Bailes Querube le brinda un espacio para socializar y desestresarse. Esto le permite manejar la presión del estudio y mantener mente sana en cuerpo sano.
El programa de televisión UNA Mirada analizó el tema de la prevención del suicidio con especialistas de la Universidad Nacional. En esta ocasión participó la directora del Departamento de Orientación y Psicología UNA, Idaly Cascante, la psicóloga del Departamento de Orientación y Psicología UNA, Viviana Umaña y la directora del Departamento de Salud UNA, Norma Salazar.
Detrás de cada caso de suicidio hay 130 personas que sufren o están vinculadas con su muerte, de allí la necesidad de atender a tiempo a las personas que muestren comportamientos suicidas.