Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noviembre 2019


UNA oportunidad para jóvenes con discapacidad

UNA oportunidad para jóvenes con discapacidad

El curso "Formación por competencias básicas vinculadas al mundo del trabajo (habilidades blandas) para jóvenes con discapacidad”, impartido por la Maestría en Pedagogía del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (Cide-UNA) —con financiamiento del Consejo de la Persona Joven (CPJ) del Ministerio de Cultura y Juventud—contribuye a la inclusión laboral y social de esta población.

En el marco de la igualdad de oportunidades y mediante una propuesta pedagógica práctica y participativa, el curso facilita a las personas participantes herramientas para promover sus derechos humanos y su inclusión en el mundo laboral, así como el fortalecimiento de su autonomía e independencia.

Con una duración de dos meses y medio, la formación comprende cinco módulos con sus correspondientes objetivos, a saber: reconocerme como persona joven con derechos, deberes y un proyecto de vida; relacionándome con mi entorno inmediato y mediato; vinculándome con el mundo del trabajo; desempeñándome efectivamente en el mundo del trabajo, y reflexiono y analizo los conocimientos y experiencias adquiridos para tomar decisiones a futuro.

A través de estas sesiones, grupos de 25 personas jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años pasan desde la identificación de sus propias competencias y habilidades, hasta el conocimiento de las oportunidades de educación y del mundo del trabajo.

Aparte de prepararse en “habilidades blandas” –competencias sociales como comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y autoestima—muy valoradas en el mercado laboral, las personas participantes conocen sobre la legislación que protege sus derechos y tienen la posibilidad de realizar una pasantía en un ambiente laboral real.

Algunas de las empresas donde estos jóvenes han realizado pasantías son Popular Pensiones, Etipress, la Municipalidad de Desamparados, Taco Bell, hogares de ancianos, Clínica de Tibás, Micitt y el CPJ.

Gracias a la alianza entre la UNA y el CPJ se ha impartido el curso de habilidades blandas a grupos de personas con discapacidad en San José, Pérez Zeledón, Cartago, Santa Cruz, San Ramón, Heredia, Desamparados y actualmente en Puntarenas, donde se continúa esta formación para el trabajo y la vida en beneficio de jóvenes con discapacidad.

Esta semana el programa de televisión UNA Mirada profundizó sobre los alcances de este curso.  En el panel participaron, la Académica CIDE UNA y Coordinadora Curso Formación por Competencias Básicas vinculadas con el mundo de trabajo, María Fernanda fonseca;  el participante del Curso Formación por Competencias Básicas vinculadas con el mundo de trabajo;  Isaac Manuel Muñoz Acuña; el Director ejecutivo Consejo de la persona joven, Diego Zúñiga Céspedes y el encargado Recursos Humanos de la empresa Etiprés, Emerson Carballo Segura.

Más información: Maestría en Pedagogía del Cide UNA teléfono 2277-3479

 

UNA oportunidad para jóvenes con discapacidad
Watch the video

El curso "Formación por competencias básicas vinculadas al mundo del trabajo (habilidades blandas) para jóvenes con discapacidad”, impartido por la Maestría en Pedagogía del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (Cide-UNA) —con financiamiento del Consejo de la Persona Joven (CPJ) del Ministerio de Cultura y Juventud—contribuye a la inclusión laboral y social de esta población.

En el marco de la igualdad de oportunidades y mediante una propuesta pedagógica práctica y participativa, el curso facilita a las personas participantes herramientas para promover sus derechos humanos y su inclusión en el mundo laboral, así como el fortalecimiento de su autonomía e independencia.

Con una duración de dos meses y medio, la formación comprende cinco módulos con sus correspondientes objetivos, a saber: reconocerme como persona joven con derechos, deberes y un proyecto de vida; relacionándome con mi entorno inmediato y mediato; vinculándome con el mundo del trabajo; desempeñándome efectivamente en el mundo del trabajo, y reflexiono y analizo los conocimientos y experiencias adquiridos para tomar decisiones a futuro.

A través de estas sesiones, grupos de 25 personas jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años pasan desde la identificación de sus propias competencias y habilidades, hasta el conocimiento de las oportunidades de educación y del mundo del trabajo.

Aparte de prepararse en “habilidades blandas” –competencias sociales como comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y autoestima—muy valoradas en el mercado laboral, las personas participantes conocen sobre la legislación que protege sus derechos y tienen la posibilidad de realizar una pasantía en un ambiente laboral real.

Algunas de las empresas donde estos jóvenes han realizado pasantías son Popular Pensiones, Etipress, la Municipalidad de Desamparados, Taco Bell, hogares de ancianos, Clínica de Tibás, Micitt y el CPJ.

Gracias a la alianza entre la UNA y el CPJ se ha impartido el curso de habilidades blandas a grupos de personas con discapacidad en San José, Pérez Zeledón, Cartago, Santa Cruz, San Ramón, Heredia, Desamparados y actualmente en Puntarenas, donde se continúa esta formación para el trabajo y la vida en beneficio de jóvenes con discapacidad.

Esta semana el programa de televisión UNA Mirada profundizó sobre los alcances de este curso.  En el panel participaron, la Académica CIDE UNA y Coordinadora Curso Formación por Competencias Básicas vinculadas con el mundo de trabajo, María Fernanda fonseca;  el participante del Curso Formación por Competencias Básicas vinculadas con el mundo de trabajo;  Isaac Manuel Muñoz Acuña; el Director ejecutivo Consejo de la persona joven, Diego Zúñiga Céspedes y el encargado Recursos Humanos de la empresa Etiprés, Emerson Carballo Segura.

Más información: Maestría en Pedagogía del Cide UNA teléfono 2277-3479