Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Octubre 2019


¿En quién creemos los ticos?

¿En quién creemos los ticos?

Gerardo Zamora / UNA COMUNICA

UNA reciente encuesta, deja al desnudo nuestras prácticas religiosas y percepciones sobre algunos valores.

¿Cree usted en Dios? ¿Asiste a misa? ¿Reza con alguna frecuencia? ¿Será el catolicismo la religión mayoritaria en algunos años? ¿Qué piensa de la homosexualidad? ¿Qué opina del aborto? ¿Del divorcio? ¿Qué posición tiene frente a las relaciones sexuales antes del matrimonio? ¿Qué criterio le merece el estado laico? Esas fueron algunas de las inquietudes incluidas en la encuesta Percepción de la población costarricense sobre valores y prácticas religiosas.

“Las personas están replanteándose, por ejemplo un 34,5% de los consultados afirman haber tenido una experiencia de conversión; es decir, reeditan su fe, pueden elegir. Además, lo que más crece es el número de personas que aunque son creyentes, no tienen una adscripción religiosa, que representan un 16%”, afirmó Alberto Rojas, académico e investigador de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional (UNA).  

Dicho estudio fue elaborado por el Observatorio de lo Religioso de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y el Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), ambos de la Universidad Nacional (UNA), así como por el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Centro Dominico de Investigación (CEDI).

A continuación, una entrevista completa sobre el tema.

¿En quién creemos los ticos?
Watch the video

Gerardo Zamora / UNA COMUNICA

UNA reciente encuesta, deja al desnudo nuestras prácticas religiosas y percepciones sobre algunos valores.

¿Cree usted en Dios? ¿Asiste a misa? ¿Reza con alguna frecuencia? ¿Será el catolicismo la religión mayoritaria en algunos años? ¿Qué piensa de la homosexualidad? ¿Qué opina del aborto? ¿Del divorcio? ¿Qué posición tiene frente a las relaciones sexuales antes del matrimonio? ¿Qué criterio le merece el estado laico? Esas fueron algunas de las inquietudes incluidas en la encuesta Percepción de la población costarricense sobre valores y prácticas religiosas.

“Las personas están replanteándose, por ejemplo un 34,5% de los consultados afirman haber tenido una experiencia de conversión; es decir, reeditan su fe, pueden elegir. Además, lo que más crece es el número de personas que aunque son creyentes, no tienen una adscripción religiosa, que representan un 16%”, afirmó Alberto Rojas, académico e investigador de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional (UNA).  

Dicho estudio fue elaborado por el Observatorio de lo Religioso de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y el Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), ambos de la Universidad Nacional (UNA), así como por el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Centro Dominico de Investigación (CEDI).

A continuación, una entrevista completa sobre el tema.