Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

“Quiero aprender sin miedo”: personas adultas se reconectan con la tecnología en la UNA

Marcella Mendieta Mendoza, madre soltera de 44 años, quiere encender una computadora, usarla con confianza, enviar correos a sus familiares en el extranjero y, algún día, convertirse en profesora. Su historia forma parte de los casi 100 relatos que forman parte del curso gratuito de alfabetización digital que imparte la Universidad Nacional (UNA) en el Campus Omar Dengo.

“Trabajo en un lugar donde se necesita tener conocimientos en computación y me doy cuenta de que me encuentro desactualizada, y fue cuando dije: es momento de seguir estudiando”, contó Mendieta. Su meta es clara: “Espero encenderla, estar en un ciber, usarla y saber lo que voy a hacer sin ningún miedo. Quiero ser una profe”, dijo.

Fernando Acuña Angulo, pensionado de 64 años y exeducador, también decidió actualizarse tecnológicamente. Aunque usó computadoras durante su vida laboral, reconoce que ha perdido habilidades, por lo que busca recuperar ese conocimiento y mantenerse al día. “Me gusta tener conocimiento de lo actual. Como soy pensionado, me gusta estar al día en las cosas tecnológicas, y fue de mucho interés para mí participar en estos cursos que, gracias a Dios, nos facilita la Universidad Nacional. He perdido ciertas condiciones, avances y el conocimiento en cosas nuevas de la tecnología y por tanto quiero renovar mis conocimientos”, recordó.

Ambos participantes coinciden en que estas formaciones no solo les brinda herramientas técnicas, también les ofrece espacios para compartir y crecer como personas. “Llamo a las mujeres y a los varones a que se atrevan a llevar estos cursos, más cuando tenemos hijos; a veces uno desconoce muchas cosas y nuestros hijos nos meten en apuros y aprietos. Este llamado es para que estudiemos y aprendamos, para que nadie nos engañe, más ahora que la tecnología está muy avanzada”, dijo la Marcella.

La misma invitación hizo Acuña: “Yo invito a todos los pensionados mayores de 60 años y más años a compartir, aprender cosas nuevas para el bienestar de uno como persona, como familia y para el país”, aconsejó el exeducador.

La preparación inició el 21 de abril y finalizará el 31 de mayo. Está dirigido a personas mayores de 30 años sin conocimientos previos en computación. La formación está a cargo de estudiantes de tercer nivel de la carrera de Educación Comercial. Los contenidos incluyen conocimientos básicos: partes del equipo, encendido, uso del entorno Windows y herramientas en Word.

Las capacitaciones nacen de un trabajo conjunto entre la Escuela de Secretariado Profesional y la División de Educología. Desde 1998, desarrollan actividades y capacitaciones dirigidas a personas adultas, adultas mayores y población vulnerable.

Dalys Mazalla Vallestero, académica de la Escuela de Secretariado Profesional, indicó que los beneficios que se obtienen de estas iniciativas son muchos y que impactan no solo a la universidad, que tiene la oportunidad de llegar a las poblaciones con diferentes opciones de estudio, sino a las personas que se  favorecen con el crecimiento profesional y su educación continua.

Pero estos estos aprendizajes trascienden no solamente a la persona que lo recibe, sino a su entorno, según dijo Mazalla. “Parte de las experiencias que nos comparten las personas adultas y adultas mayores es que ellos pueden ayudar a sus nietos y a sus hijos. Conforme van adquiriendo los conocimientos tecnológicos, dicen: ‘yo ya me siento útil, puedo ayudar, venga yo les explico’. Incluso un adulto mayor nos decía: ‘me gustaría tener la oportunidad de ir al cajero automático y poder yo solo hacer el retiro del dinero, quisiera aprender a usar un Sinpe”.

En el segundo periodo del año, el proyecto continuará con la segunda parte de esta primera capacitación. En ambas etapas, las personas reciben un certificado de aprovechamiento.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!