Alexa Hernández Soto, estudiante de 21 años de la carrera de Orientación en la Universidad Nacional (UNA), será galardonada con el Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío 2025, que otorga anualmente el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). La ceremonia se realizará el 21, 22 y 23 de octubre en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con la participación de autoridades universitarias y representantes académicos de la región.
Con un promedio de 9.95 y 110 créditos aprobados, Alexa representa a Costa Rica y a la UNA en este reconocimiento regional. Estudia en el Campus Omar Dengo y vive en San Rafael de Heredia junto a su familia. Desde 2022 dedica sus días a una formación que combina excelencia académica y compromiso social.
“Desde siempre he sentido un llamado a trabajar con otros, a acompañar procesos humanos. La orientación no solo guía, también transforma vidas”, expresó la estudiante.
Durante su trayectoria universitaria ha sido asistente académica de la Comisión de Gestión de la Calidad de la carrera de Orientación y mentora de estudiantes de primer ingreso. Actualmente realiza su práctica profesional en la institución Servio Flores Arroyo, donde desarrolla un proyecto dirigido a personas adultas con discapacidad para fortalecer su vida independiente y el desarrollo socioafectivo.
Sobre el reconocimiento, la estudiante galardonada comentó: “Con muchos sentimientos encontrados recibo esta noticia, pero muy feliz de haber alcanzado el mejor promedio. Para mí significa orgullo y satisfacción, no solo personal, también para la carrera de Orientación que represento”.
Para Víctor Villalobos Benavides, director de la División de Educación para el Trabajo, el reconocimiento no solo destaca a la estudiante, también fortalece la visibilidad de la carrera de Orientación en la región. “Este premio demuestra que la orientación es clave para el desarrollo humano y social. La excelencia de Alexa refleja el compromiso de nuestra carrera con la formación ética, académica y solidaria”, recordó.
Jorge Salas Cabrera, vicerrector de Vida Estudiantil (ViVE-UNA), destacó la relevancia del logro para la institución. “Conversar con Alexa es ver el enamoramiento que tiene hacia su carrera. Las neurociencias lo confirman: sin emoción no hay aprendizaje. En tiempos complejos para la juventud, este reconocimiento visibiliza el valor de la orientación como carrera que acompaña y transforma vidas”.
Agregó que la universidad impulsa planes de atracción, permanencia y logro para fortalecer el rendimiento académico del estudiantado. “En la medida en que tengamos docentes con vocación, motivamos a las y los estudiantes a permanecer en sus carreras y crecer profesionalmente”, afirmó.
El Premio Rubén Darío reconoce cada año al estudiante con mejor desempeño académico de las universidades públicas de Centroamérica. Para la UNA, este galardón reafirma su compromiso con la formación integral, la excelencia y la proyección social en la región.
Alexa dedica este triunfo a su familia. “Sin su apoyo constante no hubiera sido posible. Mi mamá, mis abuelos, mis tíos y mi hermano menor han sido mi sostén en este camino. Este premio también es de ellos”, expresó con gratitud.