La Universidad Nacional (UNA) ofrece el Fondo Humanista como una opción de ayuda económica para estudiantes con matrícula activa en carreras de grado. Este fondo atiende situaciones específicas de salud o bienestar integral que amenacen su permanencia académica, casos de defunción del estudiante becado socioeconómicamente o pérdida parcial o total de su vivienda. El beneficio aplica cuando la situación no puede resolverse a tiempo por servicios universitarios, pólizas de seguro o por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y la condición económica del estudiante impide acceder a servicios privados.
Este fondo está regulado por el artículo 80 del Reglamento de Becas, Beneficios y Servicios a Estudiantes de la UNA. Puede financiarse con recursos del Fondo de Becas, cuentas de la Federación de Estudiantes (Feuna), personas, organizaciones o instituciones, según la normativa institucional.
Entre las situaciones cubiertas por este fondo se encuentran problemas de salud o bienestar integral que pongan en riesgo el proyecto académico, según criterio médico del Departamento de Salud. También contempla la defunción del estudiante con beca socioeconómica, previa recomendación del Departamento de Bienestar Estudiantil, y la pérdida parcial o total de la vivienda o lugar de residencia del estudiante, validada por el mismo departamento.
En cuanto a los procedimientos, para situaciones de salud física el estudiante debe enviar su solicitud al correo
Por otro lado, para salud mental o emocional, el estudiante también debe enviar la solicitud al correo
Respecto a la defunción del estudiante, el familiar designado en el sistema de matrícula debe presentar la solicitud por escrito a Bienestar Estudiantil dentro de un plazo máximo de 30 días naturales. Esta debe incluir el certificado de defunción y comprobantes de gastos. Luego, Bienestar Estudiantil traslada el caso a Trabajo Social, instancia que valora y comunica el resultado por escrito. Si se aprueba el beneficio, el Consejo de Becas define el monto conforme a la disponibilidad presupuestaria y el Departamento de Bienestar Estudiantil remite el oficio al PGF para el giro correspondiente.
En los casos de pérdida parcial o total de la vivienda, el estudiante debe enviar la solicitud escrita a Bienestar Estudiantil dentro del mismo plazo de 30 días naturales. A esta debe adjuntar un comprobante oficial emitido por la Comisión Nacional de Emergencias o la Municipalidad, así como los comprobantes de gastos. Trabajo Social lo valora y comunica el resultado. Si se aprueba la ayuda, el Consejo de Becas define el monto según el presupuesto disponible y se remite el oficio al PGF.
El Consejo de Becas establece anualmente los montos máximos de apoyo por situación.
¿Cómo aportar al Fondo Humanista?
Además del respaldo a las personas estudiantes, el funcionariado también puede contribuir al Fondo Humanista por medio de la tarjeta BN-UNA Débito. La Vicerrectoría de Vida Estudiantil y el Banco Nacional de Costa Rica impulsan una campaña para fomentar su adquisición. El uso frecuente de esta tarjeta permite fortalecer el Fondo Humanista, el cual forma parte del Fondo de Becas Estudiantil de la UNA.
La persona funcionaria conserva su tarjeta habitual y puede solicitar la nueva tarjeta BN-UNA, incluso si recibe su salario en otra entidad bancaria.
Existen dos vías para obtener la tarjeta. La primera es acudir a las visitas que el Banco Nacional hará entre el 23 y el 25 de abril de 2025 a los diferentes campus universitarios, en horario de 9 a.m. a 3 p.m. Las fechas son:
· Campus Omar Dengo: 23 y 25 de abril
· Sección Regional Huetar Norte y Caribe: 24 y 25 de abril
· Sede Regional Chorotega: 24 (Liberia) y 25 de abril (Nicoya)
· Sede Regional Brunca: 24 (Pérez Zeledón) y 25 de abril (Coto)
· Sede Interuniversitaria de Alajuela y Campus Sarapiquí: 23 y 24 de abril
La segunda opción es completar el formulario en línea disponible en https://forms.gle/5PHjJ8c9r8DMkKjX9. El Banco entregará la tarjeta en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Paula Vargas Segnini, directora del Departamento de Bienestar Estudiantil, indicó que esta tarjeta representa una opción adicional que tiene la población estudiantil para cubrir necesidades y contribuir con su bienestar integral.
Desde enero de 2023, el Fondo Humanista otorgó respaldo económico a personas estudiantes en situaciones críticas, conforme al nuevo reglamento de becas y servicios de la UNA