Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA inicia curso lectivo 2025 con cifra récord de estudiantes de nuevos ingreso

La Universidad Nacional (UNA) iniciará su ciclo lectivo 2025, el 17 de febrero, con una cifra récord de estudiantes de primer ingreso de 4.381, de los cuales 3.626 provienen de colegios públicos. La institución continúa con una tendencia de crecimiento en la matrícula, y se consolida como una opción académica de alto impacto en la educación superior pública del país.

En los últimos cinco años, el ingreso estudiantil ha aumentado progresivamente. Si se compara la cifra de 2020 (3.814 estudiantes de primer ingreso) con la del presente año, el crecimiento representa un 14.8%.

Además, durante este período de matrícula, 31.759 estudiantes completaron exitosamente el proceso de inscripción en la UNA, de los cuales 22.161 estudiantes superaron la nota mínima de admisión (451.71) e ingresaron a alguna carrera 4.381.

Francisco González  Alvarado, rector de la UNA, destacó la importancia de este inicio de curso. “Iniciamos el curso lectivo 2025 con absoluto júbilo y con especial agradecimiento a todas las personas que han optado por la UNA como su opción de estudios. Nos hemos preparado durante meses para que este ciclo lectivo lo reciban con muchísima calidad, fraternidad y, sobre todo, estamos deseosos de seguir haciendo de la universidad pública un lugar seguro donde todos y todas vengan a aprender, a cambiar sus vidas y a confiar en la educación como un medio que nos permite ser cada día mejores ciudadanos”, afirmó.

Los nuevos estudiantes se incorporarán a los diferentes campus de la UNA con la siguiente distribución:

Del total de estudiantes de nuevo ingreso,165 estudiantes provienen del bachillerato por madurez, mientras que 217 son egresados de colegios específicos como el Colegio de Río Frío (76), Colegio Santa María de Guadalupe (74) y Liceo Ingeniero Samuel Sáenz Flores (67).

Las carreras con mayor demanda en este ciclo lectivo son:

  • Ingeniería en Sistemas de Información
  • Administración
  • Medicina Veterinaria
  • Psicología
  • Comercio y Negocios Internacionales
  • Inglés


 Más apoyo para estudiantes

Para garantizar la permanencia estudiantil y reducir la deserción universitaria, este año la UNA destinará ₡1.170 millones adicionales en becas y beneficios estudiantiles.

“Para el ejercicio económico 2025, que significa el arranque del ciclo lectivo, la Universidad Nacional está invirtiendo más del 50% de los ingresos del FEES asignados para el sistema de becas. Esto significa poco más de mil millones de colones, lo que permite aumentar la cantidad de asignaciones, pero también favorecer otros apoyos que, desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, se coordinan para que los estudiantes tengan una permanencia y un egreso exitoso”. explicó el rector.

Entre las principales mejoras en becas y beneficios destacan: 

Para mejorar la experiencia universitaria, la UNA ofrece una variedad de servicios y programas para todos sus estudiantes :

  • ·      Apoyo a madres y padres estudiantes.
  • Salas de lactancia disponibles en distintos campus.
  • Subsidio para pago de cuido infantil: apoyo económico en conjunto con la Federación de Estudiantes (FEUNA).

Asimismo, las residencias universitarias están disponibles para estudiantes que obtienen beca socioeconómica o beca Omar Dengo.

 Por su parte el Departamento de Orientación y Psicología ofrece sesiones en grupos pequeños para atender diversas necesidades:

  • Asesoría vocacional.
  • Estrategias para mejorar el rendimiento académico.
  • Manejo de emociones y autoestima.
  • Preparación para la vida universitaria.
  • Relaciones interpersonales y resolución de conflictos.

El período de inscripción para estos servicios será del 17 de febrero al 17 de marzo, con cupos limitados.

 Además, el servicio de psicología universitaria brinda:

  • Psicoterapia individual.
  • Actividades de promoción y prevención en salud mental.
  • Psicoeducación.

Y el área psicopedagógica brinda apoyo a estudiantes con necesidades educativas específicas, incluyendo:

  • Atención individual con ajustes metodológicos.
  • Asesoría para docentes y personal administrativo.
  • Préstamo de equipo especializado para estudiantes con discapacidad.
  • Capacitación y material de apoyo.

Pero los servicios van más allá, la UNA fomenta la participación estudiantil en actividades culturales y deportivas a través de distintos grupos:

Grupos artísticos

  • Rondalla.
  • Marimba.
  • Danza folclórica Barbac.
  • Bailes populares Querube.
  • Otras expresiones artísticas.

Deportes

Los estudiantes pueden unirse a equipos en distintas disciplinas:

  • Ajedrez.
  • Atletismo.
  • Baloncesto.
  • Fútbol.
  • Futsal (categorías masculina y femenina)

Además, los talleres culturales están abiertos tanto para estudiantes como para la comunidad en general, y ofrece espacios de formación en arte, deporte y desarrollo humano.

Con todas estos servicios y actividades la Universidad Nacional le da la bienvenida al curso lectivo 2025.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!