La Universidad Nacional (UNA) llevará a cabo el 18 de octubre en el auditorio Cora Ferro, la ceremonia formal del acto Estudiante distinguido. La Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE-UNA) otorgará 240 reconocimientos a 204 estudiantes que se destacan en diversas áreas, incluyendo los mejores promedios en programas de grado y posgrado, así como en facultades, centros y secciones. También se reconocerán aportes en servicio social, deportes y actividades artísticas.
Seis de estos estudiantes participaron en una conferencia de prensa el 17 de octubre en el Colegio de Periodistas. Este evento contó con la presencia de Alejandra Gamboa Jiménez, vicerrectora de Vida Estudiantil, y Marianela Rojas Garbanzo, rectora adjunta. Rojas mencionó: “Nos sentimos sumamente contentos y, sobre todo, con una gran motivación e ilusión de reconocer a los estudiantes destacados, no solo como una forma de premiar su esfuerzo, sino para dejar un mensaje claro a toda la comunidad universitaria y a la sociedad. Con este reconocimiento, demostramos una vez más la inversión que hace la educación pública superior en las personas que reciben estas oportunidades de estudio, y que se traduce en frutos gracias a la manera responsable en que gestionamos los recursos que provienen del FEES”. Además, dijo: “Estos espacios nos permiten recordar que desde las aulas de nuestra universidad se forman estos talentos; mentes críticas y líderes del mañana. En este espacio, demostramos que el conocimiento es un derecho y no un privilegio”.
Por su parte, Gamboa abordó: “Encontramos en este espacio un gran regocijo y damos ese mensaje a la comunidad para que conozcan lo que hace la Universidad Nacional en estos ejemplos de vida. La UNA es movilidad social, atención integral y promoción profesional con una visión humanista, un humanismo que ustedes van a conocer a través de las voces de nuestros estudiantes. Además, la Universidad Nacional es la oportunidad de realización personal y profesional para miles de personas que encuentran en la universidad pública el espacio para tener un proyecto de vida, una vida que se transforma en cada encuentro que ellos tienen al madrugar, al alistarse, al trasladarse a la universidad y al esforzarse cada día en sus quehaceres académicos”.
Entre los estudiantes distinguidos se encuentran:
· Luis Jesús Mejías Cruz, estudiante de Bachillerato en Música, recibe la Mención Modelo Universitario. Este estudiante hondureño ha trazado un camino de superación en Costa Rica, donde llegó solo para perseguir sus estudios, sin familiares a su lado y con recursos limitados. A pesar de enfrentar dificultades económicas, especialmente durante la crisis de la pandemia, mantuvo su compromiso académico, superando momentos de inestabilidad emocional y desafíos de salud mental. “A pesar de las dificultades, he aprendido que la perseverancia es clave. La música es mi pasión y seguiré luchando por mis sueños”, acotó.
· José Daniel Granados Murillo, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información, recibe la Mención Modelo Universitario y se posiciona como estudiante modelo gracias a su destacada participación en la convocatoria "Internacionalización en casa" de la Secretaría de Educación de Guanajuato, México. Su proyecto, titulado "Automatización de la información de un sistema de cultivo mediante el diseño y desarrollo de una aplicación móvil", fue seleccionado en la categoría de innovación tecnológica. "La innovación tecnológica es mi camino. Mi proyecto busca contribuir al desarrollo agrícola”, recordó.
· Nikole Sabrina Montiel Sequeira, estudiante de Administración, recibe la Mención Modelo Universitario. Como estudiante activa en el asesoramiento a pequeños emprendedores, ha participado en diversos proyectos como el Programa Internacional Emprendimientos de Negocios Digitales, el Rally Latinoamericano de Innovación y el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea. "Trabajar con emprendedores me ha enseñado el valor del esfuerzo y la creatividad. Estoy comprometida con el desarrollo económico de mi comunidad”, recalcó.
· Jordi Esteban Quirós Lara, estudiante de la Enseñanza del Inglés, recibe la Mención Personal Social. Desde su ingreso a la universidad pública, primero en la UCR y luego en la UNA, ha enfrentado retos significativos. Su trayectoria refleja la inequidad entre estudiantes de comunidades rurales y urbanas, especialmente en la formación académica y en el acceso a recursos educativos. "Superar las dificultades es un reto, pero quiero ser un modelo a seguir para otros jóvenes".
· Jairo André Valverde Ramírez, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información, recibe la Mención Artística. Destaca en el ámbito musical como director del Ensamble SONUS NOSTER SIUA. Desde sus inicios, ha liderado esta agrupación, donde interpreta guitarra, piano, bajo, ukelele y percusión. Su liderazgo proactivo ha fomentado la cohesión del grupo y la evolución musical de sus integrantes, creando un espacio formativo que genera sentido de pertenencia entre los estudiantes. "La música me permite crear un espacio de unión y aprendizaje. Continuaré trabajando para apoyar a mis compañeros”, recordó.
· Valery Andrea Arguedas González, estudiante de Bachillerato en Pedagogía, recibe el reconocimiento por ser el Mejor Promedio. "Mi trayectoria académica refleja el esfuerzo y el apoyo de quienes creen en mí. Cada paso cuenta en el camino hacia mis metas".
La ceremonia destacará el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes, quienes ejemplifican el espíritu de superación y compromiso en la comunidad universitaria.