Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA apoya el VII Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia: plazo para enviar resúmenes vence el 10 de setiembre

La Universidad Nacional (UNA), por medio del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), anunció su apoyo al VII Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia, que se realizará en formato virtual del 20 al 28 de noviembre de 2025 bajo el lema “Educar para la Paz”. Las personas interesadas en presentar propuestas pueden enviar sus resúmenes hasta el 10 de setiembre de 2025 para lo cual deben completar del formulario disponible en: 

https://www.congresomundialinfancia.com/comunicaciones

El evento lo organiza el Laboratorio Internacional de Promoción de Buen Trato y Participación Infantil, la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (España), el Consejo Independiente de Protección de la Infancia, la Asociación Infancia, Cultura y Educación y el Grupo Extremeño de Investigación en Teoría e Historia de la Educación, en el marco del Proyecto Internacional Gira con la Infancia 2025.

En esta edición se suman diez universidades de diferentes países. Por parte de Costa Rica participa la UNA con el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA). También colaboran la Universidad de La Salle de Colombia, la Universidad de Piura de Perú, la Universidad Federal de São Paulo de Brasil, la Universidad Católica del Uruguay, la Universidad del Azuay de Ecuador, la Universidad de Sakarya de Turquía, la Universidad San Sebastián de Chile y la Universidade Lusíada do Porto de Portugal.

Durante nueve días, el congreso reunirá a niños, niñas, adolescentes, familias, docentes, investigadores y especialistas de diversas regiones. La dinámica se basará en exposiciones y debates sobre 60 ejes temáticos, además del enfoque central de “Educar para la Paz”.

Las comunicaciones pueden centrarse en uno o en varios de los siguientes temas: Educación para la paz, Educación para la felicidad, Escuela y educación en tiempos de post COVID-19, Participación de la infancia y la adolescencia, Buen trato a la infancia y la adolescencia, Brecha digital, Neuroeducación y neurodidáctica, entre otros.

El Proyecto Internacional Gira con la Infancia cumple diez años en 2025 y mantiene su propósito de promover el buen trato, la participación infantil y el pensamiento crítico desde y con las infancias. A través de actividades en línea, colectivos educativos y sociales de distintas partes del mundo se integrarán para compartir experiencias y propuestas.

La edición de 2024 reunió más de 300 intervenciones y 400 participantes de África, América, Asia y Europa. Las grabaciones de las ediciones anteriores están disponibles en el canal de YouTube Gira con la Infancia.

Para más información se puede visitar el sitio web: https://giraconlainfancia.org

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!