Tomar la motocicleta o la bicicleta y salir a las calles para hacer entregas de pedidos que los usuarios realizan desde plataformas digitales han significado una fuente de ingresos para miles de personas. Sin embargo, este tipo de trabajos han generado una alta desprotección para quienes se dedican a esta labor.
En una edición más del podcast Cuentas y Cuentos, la economista de la Universidad Nacional (UNA), María Leonela Artavia, detalló los principales hallazgos del estudio Plataformas digitales y precariedad laboral en Costa Rica.
Dimensiones como el aseguramiento de las personas trabajadoras, la inseguridad laboral, la inseguridad en los ingresos, la desregulación de la jornada laboral, la vulnerabilidad ante eventuales accidentes y el desempoderamiento son expuestos por parte de la investigadora de la UNA en este podcast.
Le invitamos a que pueda verlo y escucharlo desde nuestros canales en Spotify y YouTube: