Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

En mayo será elección de Rectoría

Durante sus 52 años de existencia, la UNA ha realizado 14 procesos electorales para escoger al rector o rectora; 12 personas han ocupado la Rectoría. Foto Randall Hernández

El viernes 30 de mayo de 2025, los estamentos académico, administrativo y estudiantil de la Universidad Nacional (UNA) elegirán a las personas que ocupen los cargos de Rectoría y Rectoría Adjunta para los próximos cinco años.

Para este proceso electoral—el decimocuarto que organiza la institución y en el que se escoge a la doceava persona en ostentar el cargo—el Tribunal Electoral Universitario (TEUNA) comunicó que abrirá el período de inscripción de candidaturas del 21 al 29 de abril. Asimismo, informó que ha programado actos de presentación de candidaturas en las diferentes campus de la UNA durante el mes de mayo (ver recuadro). La elección será en la modalidad de voto electrónico y el horario para, el 30 de mayo, será de 8 a.m. a 5 p.m.

Esta será la segunda ocasión en que se elija, de manera conjunta, la Rectoría y la Rectoría Adjunta, tras la entrada en vigor del Estatuto Orgánico, en agosto de 2015. La figura de Rectoría Adjunta sustituyó a la Vicerrectoría Académica.

El cargo de Rectoría en la UNA lo han ejercido Benjamín Núñez Vargas (1974-1977), Alfio Piva Mesén (1977-1980 y 1980-1983), Edwin León Villalobos ( 1983-1985), Carlos Araya Pochet (1985-1989), Rose Marie Ruiz Bravo (1989-1992 y 1992-1995), Jorge Mora Alfaro (1995-2000), Sonia Marta Mora Escalante (2000-2005), Olman Segura Bonilla (2005-2010), Sandra León Coto (2010-2015), Alberto Salom Echeverría (2015-2020) y Francisco González Alvarado (2020-2025).

Un período muy movido

Además de la elección de Rectoría y Rectoría Adjunta, el I ciclo de 2025 traerá ocho procesos más, según informó Maura Espinoza Rostrán, presidenta del TEUNA. Estos procesos incluyen la elección de cuatro unidades académicas, dos facultades y dos integrantes del Consejo Universitario.

“Es imperativo que todos los miembros de la comunidad universitaria participemos de manera activa y consciente en estos procesos electorales, de forma que sean una expresión de nuestro compromiso con la democracia y el desarrollo institucional. Su voto es el motor del cambio y la garantía de un futuro académico que refleje nuestras aspiraciones colectivas”, indicó Espinoza.

La presidenta recordó también que el ejercicio del voto es un derecho fundamental y un pilar esencial de la vida democrática de la Universidad Nacional. “Las elecciones representan un momento trascendental para definir el rumbo de nuestra institución, fortalecer su gobernanza y asegurar una representación legítima y comprometida con los principios y valores que nos distinguen”, dijo.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!