Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Los sueños de superación viajaron desde Isla Venado hasta la UNA

Ni cerca estaba el sol por asomarse en el horizonte cuando 18 jóvenes, junto con dos profesores y una madre de familia se embarcaron en una panga en el sector de La Penca, en Isla Venado, para asistir a la feria vocacional Puertas Abiertas 2025 de la Universidad Nacional (UNA).

Es la primera vez que estudiantes de quinto año del Liceo Rural Isla Venado asisten a esta feria que, año tras año, convoca a jóvenes de todo el país, para tener una aproximación con las eventuales carreras profesionales que podrían estudiar.

Sus camisetas, que mezclan el rosado, el blanco y el morado, se intercalaban con las de otros estudiantes que visitaban los distintos stands de las carreras. Sin embargo, el caso de este grupo era particular: salieron a las 3.30 a.m. y llegaron a las inmediaciones del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) poco antes de las 11 a.m. 

Melanie Quesada, orientadora del Liceo, explicó además que la realidad social y económica de estos jóvenes, habitantes de una isla de 6,5 kilómetros cuadrados, rodeado de bosque tropical seco, infunde características especiales que pueden moldear sus metas y aspiraciones personales.

“Se trabaja mucho con ellos la necesidad de que aspiren a un estilo de vida diferente. Sabemos que la gran mayoría proviene de familias que trabajan en el sector de la pesca, pero las condiciones son muy distintas a las de antes y por eso los impulsamos a que busquen nuevas oportunidades”, indicó la docente.

Es así como proyecta su futuro Meriam Mora, estudiante del Liceo. Su arribo a la feria de Puertas Abiertas le dio el estímulo necesario para reconfirmar lo que ya desde su mente y su corazón sabía: optar por la carrera de Ingeniería en Sistemas. 

La joven es vecina de Los Barrios, una de las comunidades a lo interno de la isla. Yendry, la hermana mayor, es su inspiración. Ella obtuvo el título en informática en la UNA, vive y trabaja en Heredia y ahora quisiera seguir sus pasos.

Desarrollo local

También tiene en perspectiva preparar académicamente a jóvenes de la isla y así aportar con sus conocimientos al desarrollo económico y social.

El profesor de matemáticas, Carlos Gómez, quien rememoró sus primeros pasos estudiantiles en el CIDE, destacó que actualmente en el Liceo, además de las materias básicas que reciben 73 estudiantes en los cinco niveles, se imparten seis lecciones semanales sobre dos temáticas: actividades de desarrollo productivo y proyectos sociales.

El objetivo es estimular en los jóvenes la idea del emprendimiento y de la innovación como soporte complementario a la currícula básica de aprendizajes. “Este tipo de ferias vocaciones son muy importantes porque les permiten ampliar sus horizontes, conocer de primera mano las ofertas académicas y optar por distintas opciones que les faciliten su ingreso a la universidad”, manifestó Gómez.

Melanie Quesada, orientadora del centro educativo resaltó el apoyo que recibió por parte de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional, con la provisión de laptops para la enseñanza de la informática en el centro educativo. Este fue un paso esencial para tocar las puertas del Ministerio de Educación Pública (MEP) y que se les otorgara, por medio de un plan piloto, una plaza de docente en esta área, desde el curso lectivo del año anterior.

Quesada explicó que al tener una categoría de liceo rural no podían optar por un código para un docente en informática. Sin embargo, gracias al convenio con el MEP y el equipo aportado por la UNA, hoy día los estudiantes reciben la materia como una más de las que ya se imparten.

Este colegio, fundado en 1999, inició sus labores bajo la categoría de telesecundaria hasta que luego fue reclasificado como liceo rural. Tiene asignada a una persona docente para cada una de las materias y las lecciones se imparten de 7 a.m. a 1:40 p.m. de lunes a viernes.

Durante la visita a Puertas Abiertas, los 18 estudiantes visitaron los diferentes stands y concluyeron con el recorrido cerca de las 3 p.m. 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!