Del 5 al 7 de noviembre de 2025, la Universidad Nacional (UNA) reunirá a especialistas, académicos y estudiantes de distintos países en el XVI Simposio Internacional de la Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG). El encuentro, que se desarrollará bajo el lema “Humanismo, creatividad e interdisciplina en los Estudios Generales en América Latina”, se llevará a cabo en el Campus Omar Dengo, en Heredia.
Representantes de universidades de Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, México, Honduras, Perú, Chile y Costa Rica participarán en este espacio de diálogo académico para analizar los desafíos actuales de la educación superior y el papel transformador de los Estudios Generales en la región.
El programa incluirá conferencias magistrales, mesas de diálogo, presentaciones de más de 70 ponencias y actividades culturales, donde confluirán diversas miradas sobre el humanismo contemporáneo, la creatividad y la interdisciplina en la formación universitaria.
“Este simposio reafirma el compromiso del Centro de Estudios Generales (CEG) y de la Universidad Nacional con la construcción de un pensamiento humanista renovado, capaz de integrar la creatividad, la ética y la interdisciplina como ejes de una educación transformadora para nuestra región”, destacó Helen Marenco Rojas, coordinadora del Simposio.
Según los organizadores, la realización del XVI Simposio Internacional de la RIDEG en la UNA consolida el liderazgo académico de la institución en la promoción de una corriente humanista latinoamericana, orientada a la equidad, la sostenibilidad y la formación integral.
El CEG invita a la comunidad universitaria y al público interesado a participar en esta actividad académica internacional, que abrirá un espacio de reflexión colectiva sobre el presente y el futuro de los Estudios Generales en América Latina.
Consultas al correo electrónico: