Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Población universitaria con apoyo psicosocial obliga a reforzar la inclusión

En la Universidad Nacional (UNA), siete de cada diez estudiantes atendidos en 2024 por el Programa de Inclusión y Apoyo Estudiantil (PIAE) tienen una discapacidad psicosocial. Esta tendencia, en aumento desde 2021, revela que la condición más invisibilizada en la sociedad concentra la mayor parte de la atención dentro de la comunidad universitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la discapacidad psicosocial como la combinación de un diagnóstico de trastorno mental y los factores sociales que lo rodean, como estigma, discriminación y barreras actitudinales. La condición no se limita a un diagnóstico médico, incluye también los obstáculos del entorno que restringen la participación plena en la vida estudiantil y social.

Para Lucía Quesada Acuña, psicopedagoga de la UNA, un aspecto elemental para abordar el tema de discapacidad psicosocial es la empatía. “Escuchar sin prejuicios y reconocer a la persona más allá de una etiqueta médica nos permite construir puentes en lugar de barreras”, indicó.

El informe anual de la Comisión Institucional sobre Accesibilidad y Discapacidad (CIAD) advierte que el crecimiento sostenido de esta población universitaria obliga a reforzar estrategias que garanticen inclusión real. La UNA desarrolla talleres, capacitaciones y acompañamiento psicopedagógico para reducir el estigma y ampliar los apoyos.

“Reconocer esta realidad implica cuestionar prácticas y actitudes que aún generan discriminación. El compromiso institucional es crear espacios que visibilicen las barreras, promuevan el conocimiento y fortalezcan el uso de un lenguaje inclusivo”, mencionó Quesada.

Según la experta, el abordaje de la discapacidad psicosocial en la universidad no solo busca eliminar obstáculos académicos, sino también promover una comunidad respetuosa y consciente. “La UNA reafirma su compromiso de avanzar hacia una institución accesible, con entornos libres de exclusión y más oportunidades para todo el estudiantado”, finalizó la especialista.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!