Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Hoy inicia curso lectivo en la UNA

Más de 20 mil estudiantes—entre ellos 4192 de primer ingreso—inician lecciones en las distintas sedes y carreras de la Universidad Nacional (UNA), hoy lunes 27 de febrero de 2023, año del 50 aniversario de esta casa de estudios superiores.

Las personas aspirantes a ingresar a la UNA en este ciclo lectivo, quienes obtuvieron un promedio de admisión igual o superior 469.89, registraron su título de Bachillerato en educación secundaria del 16 al 18 de enero pasado.

La matrícula para las personas admitidas a carrera, según lista publicada en la página electrónica www.registro.una.ac.cr del Departamento de Registro, realizaron su matrícula en línea, de acuerdo con cita asignada, entre el 23 de enero y el 8 de febrero. 

Universidad Necesaria

Para este año, la institución incrementa en ₡560 millones el presupuesto destinado a becas y servicios estudiantiles, según un acuerdo entre la Rectoría, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna).

Además de un 10% de incremento en los montos de las becas socioeconómicas Luis Felipe González y Omar Dengo, el fortalecimiento presupuestario permite otorgar el beneficio de equidad a comunidad estudiantil que se ubica en pobreza extrema, lo cual le significa un aporte económico mensual complementario para contribuir con su estabilidad económica.

-También se fortalecerán beneficios estudiantiles como los siguientes:- Presupuesto a giras académicas, producto del retorno a la presencialidad.
- Ayudas ordinarias para el beneficio de conectividad de acuerdo con criterios establecidos.
- Aumento de las horas por rendimiento académico (asistentes, graduadas y para académicas), respecto a las otorgadas desde el inicio del 2022, promoviendo y manteniendo las horas destinadas a Éxito Académico, las cuales impactan positivamente en la población estudiantil que requiere de apoyos de este programa.
- Reforzamiento de servicios de promoción de la salud y atención integral
de la población estudiantil.


El presupuesto destinado a becas estudiantiles aumentando sostenidamente desde 2020. El monto formulado para el Fondo de Becas, que en aquel momento era de ₡10.067 millones, terminó ese año con una inyección presupuestaria total de ₡11.378 millones.

En el 2021 se formuló un presupuesto de ₡10.677 millones, culminando con un total de ₡12.792 millones.

En el 2022, el presupuesto fue de ₡11.070 millones (incluye un aporte extraordinario por ₡50 millones) y para este 2023, incrementará en ₡560 millones.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!