Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Bienvenida a la Universidad Siempre Necesaria

Con las sesiones de inducción a la vida universitaria denominadas “La Ruta es UNA”, la Universidad Nacional (UNA) da la bienvenida a más de 4 mil estudiantes que inician sus estudios superiores en el primer ciclo lectivo de 2023.

De manera entretenida y cálida, esta iniciativa—liderada por el Departamento de Orientación y Psicología de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil—ofrece  información  de interés para estudiantes de primer ingreso y favorece su incorporación a la vida universitaria.

En coordinación con distintas unidades académicas e instancias, “La Ruta es UNA” brinda a esta población información sobre becas, servicios y derechos estudiantiles, así como uso de instalaciones, opciones de actividades extracurriculares, entre otros temas.

La participación del estudiantado en las sesiones de inducción se programó por facultades. El 27 de enero—fecha de inicio de lecciones en la UNA—les correspondió a quienes se inclinaron por carreras impartidas por el Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide).

Durante un simbólico acto de bienvenida al curso lectivo 2023, previo a la sesión de inducción del Cide, el rector Francisco González se mostró complacido de recibir a los nuevos estudiantes, sobre todo en el marco de la celebración de los 50 años de creación de la UNA como universidad pública al servicio del país.

“En su 50 aniversario, la Universidad Nacional ratifica su compromiso con la sociedad costarricense y con los valores de equidad y justicia social que fundamentan su quehacer”, resaltaron Alejandra Gamboa, vicerrectora de Vida Estudiantil, y Randall Hidalgo, vicerrector de Docencia.

“Les damos una cordial bienvenida a los más de 4 mil estudiantes que están ingresando a nuestra Alma Mater y los recibimos con los mejores servicios, becas y beneficios para que puedan permanecer en la Universidad y graduarse exitosamente”, destacó Gamboa.

La rectora adjunta Marianela Rojas hizo énfasis en que la UNA cuenta con una oferta académica pertinente y con docentes altamente calificados, a la vez que brinda oportunidades al estudiantado para que pueda participar en procesos de investigación y extensión universitaria. 

La U más allá de las aulas 

Por su parte, Marco Zúñiga, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna), recordó que las personas estudiantes son la razón de ser de la institución; por eso—dijo—es importante involucrarse, participar y disfrutar porque la U va más allá de las aulas.

Precisamente, desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil se ofrece a la comunidad estudiantil la posibilidad de disfrutar distintas opciones de formación integral más allá de las aulas, sobre las cuales el alumnado de primer ingreso puede conocer más información en las sesiones de inducción en el marco de La Ruta es UNA.

Estas sesiones se realizan por facultades, la primera semana del primer ciclo lectivo, de la siguiente manera: el 27 le correspondió al alumnado del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), el 28 al Centro de Investigación Docencia y Extensión Artística (Cidea), el 1º de marzo a alumnos de carreras de Exactas y Naturales,  el 2 a Filosofía y Letras, y el 3 de este mes a Ciencias Sociales.

Previamente, los días 20 y 24 de febrero, respectivamente, se efectuaron las sesiones de inducción con estudiantes de primer ingreso de las facultades de Tierra y Mar, y de Ciencias de la  Salud.

Las sesiones tienen como escenario el auditorio Cora Ferro Calabrese.

En el marco de La Ruta es UNA, estudiantes de nuevo ingreso recorrieron puestos informativos donde pudieron conocer detalles sobre distintos servicios, beneficios y opciones de actividades extracurriculares que ofrece la UNA.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!