Fortalecer las habilidades de los estudiantes y poner en práctica las estructuras de conocimientos en formación mediante pasantías con empresas comerciales, son parte de las acciones del Programa Innovación Metodológica de la Escuela de Relaciones Internacionales UNA, coordinado por el académico, Luis Diego Salas.
“La alianza con instancias comerciales como Unilever a nivel privado busca dos líneas de trabajo, por un lado, actualizar la oferta académica que nosotros tenemos en función de las necesidades de tipo global, y por otro lado, fortalecer las estructuras de conocimientos con las que estas empresas trabajan. Desde RI y el Programa de Innovación Pedagógica buscamos fortalecer ese músculo de investigación para que la UNA en su conjunto pueda posicionarse como la universidad líder que investiga y que su conocimiento hace acción social para las empresas”, indicó Salas.
La coordinación con el “Programa Pasantías Unilever 2023” permitirá que los estudiantes puedan realizar programas de pasantías y de ejercicio profesional en distintas áreas de conocimiento propios de la Universidad Nacional tales como comercio y negocios internacionales, calidad y buenas prácticas, marketing internacional, administración de empresas e ingenierías.
“Asociarnos con este tipo de empresas le permite a los estudiantes tener una experiencia práctica real de ese mundo o nicho laboral en que puede desempeñarse, pero a la vez para la universidad es importante esa retroalimentación que podamos recibir del sector para que nuestros programas de estudio y planes que llevan nuestros estudiantes estén atendiendo las necesidades reales del sector empresarial y los elementos que requiere Costa Rica para promover su competitividad”, comentó Marco Vinicio Méndez, director de la Escuela RI-UNA.
Programa Pasantías Unilever 2023
La alianza con Unilever permite entablar relaciones con una empresa que está constituida por 149.000 personas en todo el mundo y gestiona más de 400 marcas en más de 190 países, y en América Latina tiene más de 9000 colaboradores, se encuentra en 11 países de la región y gestiona cerca de 40 marcas.
Según Gabriela Serrano, de Recursos Humanos Unilever, el programa busca darle oportunidad a estudiantes que se encuentran en una etapa avanzada de la carrera, egresados o recién graduados, quienes no han tenido una experiencia laboral y así puedan tener la oportunidad de entrar al mundo empresarial y vivir esta práctica teniendo proyectos y haciendo labores como un colaborador normal dentro de una empresa.
Las pasantías son remuneradas y tienen una duración de un año completo, el período de reclutamiento es entre marzo-mayo de 2023, y el proceso de convocatoria se mantiene abierto en la plataforma de LinkedIn de Unilever.
Oportunidades de crecimiento
Para los estudiantes, las expectativas de estas charlas sobre las pasantías permiten explorar un poco lo que sería el mercado laboral, ya que se encuentran saliendo de la carrera, y así valorar las oportunidades al alcance y poder ver adonde posicionarse.
“Este espacio es muy provechoso para los estudiantes y me parece muy bien que lo esté fomentando desde la escuela de RI, ya que a veces es un poco difícil para el estudiante cuando ya va a salir posicionarse, y tener estos espacios le permiten a uno ver oportunidades y más o menos lo que se va buscando en el mercado laboral”, comentó Gabriela Villagra, estudiante de licenciatura de la carrera de Relaciones Internacionales.
Para José David Monge, estudiante de cuarto año de Comercio y Negocios internacionales, está pasantía es una oportunidad para toda la generación de comercio y otras carreras de la Universidad Nacional, ya que Unilever es una empresa muy posicionada a nivel nacional e internacionalmente, además de brindar oportunidades laborales muy buenas para muchos que van en el cierre de su universidad. “Yo anteriormente había llevado una pasantía en el área de compras en una empresa farmacéutica, donde pude aplicar mis habilidades blandas y técnicas, negociación, además de poner en práctica lo aprendido en los cursos de la carrera”, concluyó.