Comunicado de prensa
Cristian Chaves J. Especial para Oficina de Comunicación-UNA
La Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA) y la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información tienen el gusto de invitar a un conversatorio sobre la situación actual de la seguridad informática en la región y el mundo, así como una actualización en torno a los ciberataques perpetrados al Ministerio de Hacienda y a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El evento se realizará de forma presencial, el sábado 26 de noviembre de 2022, en el Campus Nicoya de la UNA, de 8:30 am a 5:00 p.m. La actividad es gratuita y dirigida a estudiantes, profesionales en informática, técnicos, docentes y comunidad en general.
Dicho conversatorio se realizará en el marco de celebración del Día Internacional de la Seguridad Informática 2022, cuya actividad es pionera en el país y en la región, la cual se realiza desde 2012 y se complementa con el I Congreso Internacional de Ciberseguridad y Sociedades Hiperconectadas (CICSOH) 2019, actividades suspendidas por la pandemia.
De acuerdo con los organizadores, la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) está contribuyendo al cambio de cultura corporativa e institucional y da lugar a una nueva vía para construir el fortalecimiento económico de las mismas, sumado a esto, la masiva utilización de las computadoras y redes como medios para almacenar, transferir y procesar información se ha incrementado en los últimos años, al grado de convertirse en un elemento indispensable para el funcionamiento de la sociedad actual.
Como consecuencia, la información en todas sus formas y estados se ha convertido en un activo de altísimo valor, el cual se debe proteger y asegurar para garantizar su integridad, confidencialidad y disponibilidad.
Para mayor información sobre el evento usted puede ingresar en este link: https://eventos.una.ac.cr/85695/detail/dia-internacional-de-la-seguridad-informatica-disi-una-nicoya.html