Marvin Marín González, Flor Chacón Ramírez, Sonia Araya Rodríguez, y Mario Gerardo Víquez Vargas representaron a la comunidad UNA en la celebración de los 40 años del FBS.
Maribelle Quirós Jara
No hay mejor forma de celebrar los grandes acontecimientos que con las personas más queridas. Por ello, el Fondo de Beneficio Social de los Trabajadores de la Universidad Nacional (FBS) inició las actividades de celebración de sus 40 años de existencia con una representación de sus afiliados con más permanencia.
Sonia Araya Rodríguez, Marvin Marín González, Flor Chacón Ramírez y Mario Gerardo Víquez Vargas, los dos primeros con 39 y los dos segundos con 38 años de afiliación, representaron a la comunidad UNA en el acto conmemorativo realizado el pasado 1 de abril, en el Centro de Recreo en Barva de Heredia.
Desde su creación en 1981, en el marco de la II Convención Colectiva de Trabajo pactada entre la UNA y el Sindicato de Trabajadores (Situn), el FBS promueve “el desarrollo integral de las trabajadoras y los trabajadores de la Universidad Nacional, jubilados afiliados y sus familias, al satisfacer necesidades socioeconómicas, mediante una gestión responsable y en un marco de solidaridad y bienestar social”.
Mucho por hacer
Durante el acto conmemorativo, el director ejecutivo del FBS Jorge López Mora destacó los innumerables logros alcanzados desde su creación, impulsada por personas visionarias cuyo objetivo final era consolidar una organización solidaria comprometida con la mejora constante de la calidad de vida de las personas afiliadas y sus familias.
Por su parte Alvaro Madrigal Mora, secretario general del Situn, insistió en la necesidad de impulsar y fortalecer, hoy más que nunca, organizaciones como el FBS, que promuevan la defensa de los derechos de las y los trabajadores en todos los campos.
El rector de la UNA Francisco González Alvarado reiteró el compromiso de la institución en seguir apoyando iniciativas como las de FBS, que evidencian la importancia del trabajo conjunto entre la universidad, la representación sindical y las personas trabajadoras, por la calidad de vida de la comunidad.
Durante el evento se rindió homenaje a quienes durante cuatro décadas han trabajado para la organización; de manera póstuma se recordó el aporte de Suheily Madrigal Rodríguez, Mario Oliva Medina y Gerardo Chavez Sandoval.
El programa de actividades de celebración de este 40 aniversario puede ser consultado en https://fobeso.com/
Números con rostro humano
- El FBS cuenta con 3.236 personas afiliadas. Solo en soluciones crediticias para vivienda ha beneficiado a unas 515 familias.
- El Centro Infantil Carmen Lyra (CIUNA) ha graduado a más de 1000 niños y niñas. Este año se inauguró el Centro Educativo FBS que brinda continuación al este modelo educativo.
- El Centro de Recreo recibe más de 60 mil visitas anuales. Unas 9 mil personas participan en sus cursos deportivos cada año.
- La Clínica de Especialidades Médicas atendió en el último año 16.257 citas, 25% más que en 2020, para un total de 3956 usuarios con edades entre 0 y 96 años.
Fuente: Comunicación FBS.