Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA abre nueva Licenciatura en Formación Pedagógica 100% en línea

La Universidad Nacional (UNA), a través de la División de Educología del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), abrirá, en el I Ciclo de 2026, la nueva Licenciatura en Formación Pedagógica, dirigida a profesionales con bachillerato universitario en áreas no pedagógicas que ejercen funciones docentes o de capacitación. La recepción de documentos estará abierta hasta el 20 de noviembre de 2025, con matrícula extraordinaria hasta el 5 de diciembre.

Esta nueva oferta académica responde a la necesidad de contar con profesionales con experiencia en distintas disciplinas que requieren formación pedagógica general y actualizada para fortalecer su ejercicio educativo. El programa tiene una duración de dos ciclos lectivos, con 36 créditos y un Trabajo Final de Graduación desarrollado durante la formación.

La licenciatura se impartirá 100% en línea, mediante sesiones sincrónicas y asincrónicas, lo que facilita la participación de personas de todo el país. Está concebida como un tramo formativo complementario, enfocado en el desarrollo de competencias pedagógicas aplicables a cualquier campo del saber.

“La carrera fue diseñada para responder a una realidad nacional: existen profesionales que imparten clases o lideran procesos educativos sin contar con una base pedagógica formal. Esta licenciatura les ofrece una formación sólida, contextualizada y flexible que fortalece su práctica docente”, afirmó Maureen Camacho Oviedo, coordinadora de la Licenciatura..

El plan de estudios integra fundamentos teóricos, metodológicos, socioemocionales y evaluativos, así como contenidos sobre neuropedagogía, inteligencia emocional e inteligencia artificial aplicada a la educación. Las personas graduadas desarrollan una comprensión crítica de la enseñanza y el aprendizaje, planificación contextualizada y capacidad para promover inclusión y equidad educativa.

La licenciatura tiene una duración de un año, correspondiente a dos ciclos lectivos, más el tiempo que requiera cada estudiante para concluir el Trabajo Final de Graduación. El plan de estudios comprende un total de 36 créditos, distribuidos en 18 por ciclo.

En cuanto a los costos, las personas interesadas deben cancelar ₡7.000 por el derecho de admisión, ₡16.000 anuales por concepto de matrícula y ₡21.000 de derechos de graduación. El costo total por los créditos es de aproximadamente ₡316.000, distribuidos en dos pagos de ₡158.000 por ciclo.

La licenciatura está dirigida a personas graduadas de bachillerato universitario en cualquier especialidad que cuenten con experiencia docente mínima de un año, pero que no hayan recibido formación pedagógica formal. 

Para inscribirse, se debe completar el formulario en línea disponible en https://forms.gle/qrAMB3ywiZ1ZH7zS7 y cumplir con el proceso administrativo de empadronamiento definido por la División de Educología y la UNA.

Las consultas pueden enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se brinda orientación sobre los requisitos y el proceso de admisión.

Breves

Octubre 31, 2025

Química del terror