La Editorial de la Universidad Nacional (EUNA) formará parte de los más de 45 expositores que participarán en el Festival Nacional del Libro (FestINLibro), del 29 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre en el Estadio Nacional.
La actividad la organiza la Cámara Costarricense del Libro, es gratuita y congregará sobre la pista techada y la sala de producción del Estadio Nacional a librerías, editoriales estatales y privadas, asociaciones y autores independientes. Además, se dictarán charlas, habrá presentaciones y firma de libros, cuentacuentos, conversatorios, recitales poéticos, conferencias, actividades infantiles, eventos culturales, exposiciones y actividades relacionadas con el libro y la lectura.
Con su participación, la EUNA refuerza su papel como promotora de la lectura y del conocimiento como un socios estratégico de la Cámara Costarricense del Libro, según indicó Iliana Araya Ramírez, presidenta del Consejo Editorial. La Editorial de la Universidad Nacional ofrecerá más de 100 títulos y llevarán a cabo actividades como presentaciones de libros, conversatorios, recitales y eventos culturales.
Este festival será el primero de tres que se celebrarán en distintas partes de la capital. Los siguientes serán del 9 al 13 de octubre, en el Centro Comercial ALESTE, y en febrero de 2025, en sede aún por definir. Todas las actividades marcan el inicio de la ruta que conduce a la Feria Internacional del Libro Costa Rica (FILCR), que está programada del 19 al 27 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Costa Rica, según explicó Óscar Castillo Rojas, presidente de la Cámara Costarricense del Libro.
Los festivales literarios y ferias del libro tienen como propósito promover la cultura del libro, difundir la producción nacional y dar a conocer novedades; así como facilitar el intercambio de ideas y establecer conexiones valiosas dentro de la industria editorial, los autores y autoras y el público lector. Además, proporcionan un entorno de diálogo donde los lectores tienen la oportunidad de interactuar directamente con los autores.
Al participar en FestINLibro la UNA ratifica su compromiso con el desarrollo social y cultural de la comunidad nacional. Como institución educativa pública, la universidad juega un papel clave en la generación de conocimiento, la movilidad social y la cohesión cultural. La promoción de la lectura se alinea con estos objetivos al proporcionar herramientas esenciales para el desarrollo personal y social, apoya el pensamiento abstracto y el razonamiento crítico. Así, las ferias literarias y festivales no solo celebran la literatura, sino que también refuerzan la importancia de la lectura como un eje central de la educación y el progreso social.
Los horarios del festival serán del jueves 29 al sábado 31 de agosto de 9 a.m. a 8 p.m.; el domingo 1 de septiembre, será de 9 a.m. a 6 p.m.