Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Certamen Literario Brunca celebra 42 años con creación escrita

El Certamen Literario Brunca, uno de los proyectos de extensión más consolidados de la Universidad Nacional (UNA), celebró su XLII edición, reafirmando su compromiso con la promoción de las letras, la creatividad y el talento literario en la Región Brunca y en todo el país.

Según explicó Joe Montenegro Bonilla, académico de la Sede Brunca y coordinador del certamen, este proyecto “mantiene viva una tradición universitaria que une a la comunidad mediante la palabra escrita, el arte y la reflexión”. Cada año, el certamen premia las categorías de cuento y poesía en las modalidades regional y nacional, y las obras ganadoras se publican en un libro que recoge lo mejor de la nueva narrativa y poesía costarricense.

Este 2025, además de las categorías habituales, el equipo organizador lanzó el I Concurso Regional Juvenil de Poesía y Cuento, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, con el fin de sembrar desde edades tempranas el gusto por la literatura. “El objetivo primordial es promover las artes literarias en las nuevas generaciones, y por eso ahora llegamos también a las escuelas, colegios y comunidades con talleres de escritura creativa”, destacó Montenegro Bonilla.

El certamen, que forma parte del quehacer de extensión universitaria,  y amplia su impacto social mediante talleres de poesía y cuento en centros penitenciarios, así como en los campus de la UNA en Pérez Zeledón y Coto. De esta forma fortalece  su vínculo con diversos sectores de la sociedad.

Además del reconocimiento a escritores y escritoras jóvenes, cada año se realiza un concurso de arte visual para seleccionar la ilustración que acompañará la portada del libro de ganadores. Así se integra literatura y artes plásticas en una misma propuesta cultural.

Con la mirada puesta en el próximo año, Montenegro anunció que el Certamen Literario Brunca 2026 — en su edición número 43— continuará ampliando espacios para que nuevas voces de la región y del país encuentren en la palabra escrita una herramienta de expresión y transformación.

Breves

Octubre 31, 2025

Química del terror