Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Caucel se recupera tras cirugía

Caucel se recupera tras cirugía

Hace pocos días, el centro de rescate Las Pumas, ubicado en Cañas, Guanacaste trasladó hasta el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (HEMS-UNA), un caucel hembra la cual al parecer sufrió un fuerte traumatismo que le generó severas lesiones en su cuerpo, principalmente a nivel pupilar y en la córnea.

Mauricio Jiménez, director del Hems-UNA, a pesar de las lesiones, los exámenes realizados diagnosticaron la presencia de anemia, parásitos y la presencia de una úlcera en una de sus córneas por lo que requirió de una cirugía especial para tapar el defecto visual. Jiménez, acotó que al ser un animal juvenil de vida libre se busca una recuperación lo mejor posible, con el fin de que se pueda reincorporar a su hábitat natural.

Datos del HEMS-UNA, indican que de enero a mayo se reportan cerca de ocho felinos lesionados, la mayoría de ellos con golpes y lesiones internas a causa de atropellos, de los cuales dos han fallecido en el sitio.

Asimismo, las especies más afectadas son los cauceles, manigordos y triguillos, éstos en menor cantidad, debido a la disminución considerable de población. Entre tanto, los pumas y jaguares algunas veces sufren severas lesiones, pero por cazadores en zonas montañosas.

El caucel habita desde México a través de Centro y Suramérica, hasta el norte de Argentina, el cual tuvo una amplia distribución en Costa Rica desde las tierras costeras hasta las montañas del interior. Actualmente ha sido extinguido de la mayor parte del país y sólo se puede observar en los parques nacionales y reservas biológicas. Pasa la mayor parte del tiempo en las ramas de los árboles, donde caza monos, aves, lagartijas e insectos. También suele alimentarse de ratas y ratones silvestres.

Caucel se recupera tras cirugía
Watch the video

Hace pocos días, el centro de rescate Las Pumas, ubicado en Cañas, Guanacaste trasladó hasta el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (HEMS-UNA), un caucel hembra la cual al parecer sufrió un fuerte traumatismo que le generó severas lesiones en su cuerpo, principalmente a nivel pupilar y en la córnea.

Mauricio Jiménez, director del Hems-UNA, a pesar de las lesiones, los exámenes realizados diagnosticaron la presencia de anemia, parásitos y la presencia de una úlcera en una de sus córneas por lo que requirió de una cirugía especial para tapar el defecto visual. Jiménez, acotó que al ser un animal juvenil de vida libre se busca una recuperación lo mejor posible, con el fin de que se pueda reincorporar a su hábitat natural.

Datos del HEMS-UNA, indican que de enero a mayo se reportan cerca de ocho felinos lesionados, la mayoría de ellos con golpes y lesiones internas a causa de atropellos, de los cuales dos han fallecido en el sitio.

Asimismo, las especies más afectadas son los cauceles, manigordos y triguillos, éstos en menor cantidad, debido a la disminución considerable de población. Entre tanto, los pumas y jaguares algunas veces sufren severas lesiones, pero por cazadores en zonas montañosas.

El caucel habita desde México a través de Centro y Suramérica, hasta el norte de Argentina, el cual tuvo una amplia distribución en Costa Rica desde las tierras costeras hasta las montañas del interior. Actualmente ha sido extinguido de la mayor parte del país y sólo se puede observar en los parques nacionales y reservas biológicas. Pasa la mayor parte del tiempo en las ramas de los árboles, donde caza monos, aves, lagartijas e insectos. También suele alimentarse de ratas y ratones silvestres.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!