Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

En 4700 metros cuadrados se instaló el sueño de ASOUNA

El proyecto de construir su propio edifico, ASOUNA lo inició con la compra del terreno en  2017, y cuando se estaba por iniciar la pandemia covid 19 obligó posponer el proyecto temporalmente. Foto Randall Hernández

El espacio de 18 metros cuadrados, facilitado por la Institución, en donde se situó la Asociación Solidarista de Funcionarios de la Universidad Nacional (ASOUNA), en sus inicios, ha dado paso a un edificio propio de 4737 metros cuadrados, ubicado en calle 7, avenida 6 de Heredia. El pasado 25 de octubre, justo al conmemorarse los 18 años de la organización solidarista, los juegos artificiales anunciaban a la comunidad herediana la inauguración de este nuevo inmueble, que le ha cambiado la “fachada” a la ciudad.

“Este edificio será un lugar de oportunidades, crecimiento y bienestar, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones que seguirán beneficiándose de nuestra labor y dedicación”, expresión Adrián Zamora Ugalde, presidente de ASOUNA.

“Durante estos 18 años ASOUNA ha consolidado un modelo financieramente sólido y solidario para todas las personas asociadas. Estos datos son producto de la confianza de los afiliados en la organización, dado que está compuesta, en buena parte, por los aportes extraordinarios de los asociados, que representan ¢2.760 millones al cierre de agosto 2024. Desde el año 2008, se han distribuido más de ¢14.567 millones de colones entre las personas asociadas y para este año se estima un monto aproximado de ¢1.425 millones”, destacó Francisco González Alvarado, durante la inauguración.

Si bien la mudanza ya se había realizado desde principio del mes, la apertura del edificio tuvo un retraso aproximado de dos meses, que se explica por la importación de algunos equipos del gimnasio, que es una de las grandes unidades de negocio que se ofrece no solo a la comunidad universitaria sino también herediana en este espacio.

La construcción de este edificio, cuyo valor es de 7 millones de dólares, inició el 1 de noviembre de 2023. Consta de 3 pisos y un sótano, en los que se distribuyen un parqueo para 28 vehículos, bodegas, planta eléctrica y caseta (sótano); una zona comercial para seis locales y parqueo para 23 vehículos (primer piso); las oficinas de ASOUNA, la clínica dental y 13 espacios para futuros servicios asociados de la organización o alquileres (segundo piso), y el gimnasio (tercero). El diseño y supervisión del proceso constructivo estuvo a cargo de la empresa ICESA y la construcción, de la empresa EVCO.

El solidarismo aglutina más de 400 mil personas en el país en 1382 asociaciones. Se estima que estas organizaciones solidaristas manejan cerca del $2.600 millones, lo que equivale al 3% del Producto Interno Bruto de Costa Rica, según reportó El Financiero(26 de octubre-1 de noviembre de 2024). Eso en criterio de Álvaro Villalobos, expresidente de ASOUNA, la convierte en “la organización sociolaboral más grande de Costa Rica”, pues aglitina a una cuarta parte de trabajadores del país.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!