Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Universidad Nacional y Municipalidad de Grecia unen esfuerzos para impulsar la investigación y el desarrollo del cantón

Universidad Nacional y Municipalidad de Grecia unen esfuerzos para impulsar la investigación y el desarrollo del cantón

La Municipalidad de Grecia y la Universidad Nacional firmaron este lunes 28 de abril, un convenio que permite ofrecer conocimiento, capacitación,  preparación y desarrollo de la formación académica y cultural para los habitantes del cantón de Grecia, así como de los funcionarios municipales.

“Esta es una valiosa oportunidad para el cantón de Grecia, ya que contar con un vínculo directo con la educación superior nos permite fortalecer la presencia de la academia en nuestra comunidad. Esto se traduce en más espacios para pasantías, prácticas profesionales y colaboración en proyectos conjuntos, lo cual genera un impacto positivo y significativo para el desarrollo integral del cantón.”.

Por su parte Francico González, rector de la UNA, detalló: “Tenemos que comprender que el papel fundamental de las universidades, y especialmente de la universidad pública, es contribuir al desarrollo de la sociedad, y lo hacemos a través de distintas tareas. Una primera gran tarea es la formación de profesionales del más alto nivel, comprometidos con el bienestar colectivo. Pero no es la única: también nos corresponde transferir el conocimiento que desarrollamos en nuestros programas de investigación, para que este saber contribuya activamente al progreso de la sociedad costarricense. Finalmente, una tercera gran misión es impulsar proyectos de extensión universitaria, un ámbito en el que contamos con una vasta trayectoria y múltiples posibilidades para imaginar y construir nuevas iniciativas que respondan a las necesidades del país.

Este tipo de alianzas de acuerdo con los permiten  fomentará acciones en áreas de interés común, promover la investigación, educación, cultura  y desarrollar talento humano con el fin de impulsar la empleabilidad.

La firma del convenio incluye trabajo conjunto en las siguientes áreas: 

1. Gestión de proyectos de acción social (extensión), investigación científica, técnica, tecnológica.

2. Realización de actividades de capacitación y formación en áreas prioritarias o de interés institucional.

3. Intercambio de información y bibliográfico.

4. Ejecución de Prácticas Profesionales Supervisadas, Trabajos Finales de Graduación, pasantías u otra modalidad de graduación, con la finalidad de complementar los conocimientos y experiencia de las personas estudiantes con instituciones, empresas, organizaciones o grupos que tengan intereses y experiencias afines a su campo de acción.

5. Movilidad académica (estudiantil, docente y administrativa). 

El presente convenio tendrá una vigencia de cinco (5) años, a partir de hoy.

Universidad Nacional y Municipalidad de Grecia unen esfuerzos para impulsar la investigación y el desarrollo del cantón
Watch the video

La Municipalidad de Grecia y la Universidad Nacional firmaron este lunes 28 de abril, un convenio que permite ofrecer conocimiento, capacitación,  preparación y desarrollo de la formación académica y cultural para los habitantes del cantón de Grecia, así como de los funcionarios municipales.

“Esta es una valiosa oportunidad para el cantón de Grecia, ya que contar con un vínculo directo con la educación superior nos permite fortalecer la presencia de la academia en nuestra comunidad. Esto se traduce en más espacios para pasantías, prácticas profesionales y colaboración en proyectos conjuntos, lo cual genera un impacto positivo y significativo para el desarrollo integral del cantón.”.

Por su parte Francico González, rector de la UNA, detalló: “Tenemos que comprender que el papel fundamental de las universidades, y especialmente de la universidad pública, es contribuir al desarrollo de la sociedad, y lo hacemos a través de distintas tareas. Una primera gran tarea es la formación de profesionales del más alto nivel, comprometidos con el bienestar colectivo. Pero no es la única: también nos corresponde transferir el conocimiento que desarrollamos en nuestros programas de investigación, para que este saber contribuya activamente al progreso de la sociedad costarricense. Finalmente, una tercera gran misión es impulsar proyectos de extensión universitaria, un ámbito en el que contamos con una vasta trayectoria y múltiples posibilidades para imaginar y construir nuevas iniciativas que respondan a las necesidades del país.

Este tipo de alianzas de acuerdo con los permiten  fomentará acciones en áreas de interés común, promover la investigación, educación, cultura  y desarrollar talento humano con el fin de impulsar la empleabilidad.

La firma del convenio incluye trabajo conjunto en las siguientes áreas: 

1. Gestión de proyectos de acción social (extensión), investigación científica, técnica, tecnológica.

2. Realización de actividades de capacitación y formación en áreas prioritarias o de interés institucional.

3. Intercambio de información y bibliográfico.

4. Ejecución de Prácticas Profesionales Supervisadas, Trabajos Finales de Graduación, pasantías u otra modalidad de graduación, con la finalidad de complementar los conocimientos y experiencia de las personas estudiantes con instituciones, empresas, organizaciones o grupos que tengan intereses y experiencias afines a su campo de acción.

5. Movilidad académica (estudiantil, docente y administrativa). 

El presente convenio tendrá una vigencia de cinco (5) años, a partir de hoy.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!