Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA impulsa nuevas estrategias para enseñar inglés desde preescolar

Del 1 al 3 de abril, la Universidad Nacional (UNA) organizó la jornada académica Construyendo enlaces internacionales entre Costa Rica y Estados Unidos para la enseñanza y aprendizaje de inglés en escuelas de grado. El encuentro reunió a docentes, investigadores y estudiantes de cuatro universidades para analizar prácticas, resultados de investigación y propuestas pedagógicas sobre la enseñanza del inglés como lengua extranjera desde preescolar hasta secundaria.

La carrera de Enseñanza del Inglés para I y II Ciclo de la División de Educación Básica (DEB-UNA) fue la que coordinó la actividad, en la que participaron académicas de California State University San Marcos, California State Polytechnic University Pomona y Universidad Nacional. El programa incluyó talleres, paneles y visitas a centros educativos.

El panel internacional Colaboración para la investigación transnacional de la alfabetización en la infancia temprana entre Costa Rica y EE. UU. presentó hallazgos de un estudio comparativo sobre prácticas docentes en preescolar, realizado entre 2020 y 2021. La investigadora Margarita Urdaneta afirmó que “las estrategias aplicadas en ambos países reconocen la importancia del juego, el arte y las experiencias significativas como base para el desarrollo de habilidades prelectoras”.

Las presentaciones abordaron temas como bilingüismo, multiculturalidad, adquisición de segundas lenguas y estrategias pedagógicas eficaces. En el taller Perspectivas sobre la adquisición de segundas lenguas y prácticas eficaces basadas en la investigación, la doctora Clara Amador Lankster afirmó que “el aprendizaje del idioma está profundamente ligado con el bienestar emocional, la identidad cultural y el contexto social del estudiante”.

La colaboración entre estas universidades inició antes de 2020 y genera investigaciones y publicaciones conjuntas. Las profesoras Nirmala Griarte Flores, Elsie Solís y Clara Amador Lankster lideran esta alianza académica.

Uno de los espacios más enriquecedores fue el taller Aprender juntos de Costa Rica y Estados Unidos – Leer y escribir en inglés como lengua extranjera, donde estudiantes de ambas nacionalidades intercambiaron experiencias y propuestas para fortalecer su formación docente.

Para Isabel Badilla, académica de la DEB, esta jornada consolidó un espacio de cooperación internacional que promueve la investigación aplicada y la mejora de las prácticas educativas en la enseñanza del inglés desde edades tempranas.

 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!