Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Guanacaste celebra 316 historias de esfuerzo y esperanza en las primeras graduaciones de la UNA

La Universidad Nacional (UNA), Sede Regional Chorotega, celebró las primeras graduaciones del año con dos actos llenos de emoción. Un total de 316 estudiantes, acompañados de sus familias, docentes y autoridades, recibieron su título universitario en los campus de Nicoya y Liberia.

El jueves 15, en el auditorio del Campus Nicoya, 147 jóvenes concretaron un sueño que, para muchos, parecía lejano. Olga Jenny Segura Cortés, graduada en Comercio y Negocios Internacionales, agradeció a la UNA por haberle abierto las puertas: “La Universidad Nacional me brindó la oportunidad de realizar mis estudios. Si yo no hubiera obtenido una beca, no hubiera podido estudiar. Fueron cuatro años de aprendizaje, no solo académico, sino en distintas áreas. Formé parte del equipo de futsala, fui asistente en Vida Estudiantil y en diferentes grupos”, expresó.

Segura caminaba durante horas para asistir a clases. Logró ingresar al tercer intento del examen de admisión. Su historia se remonta a mucho antes de llegar a la universidad: su madre, Doris Cortés Cortés, recibió un diagnóstico de cáncer durante el embarazo. El tratamiento impidió que pudiera cuidar de su hija recién nacida, quien creció hasta los cinco años bajo el cuidado de su tía Olga Carillo Cortés, en Guanacaste. Hoy, con su madre recuperada y a su lado, Olga afirmó con firmeza: “Este triunfo es de mis dos mamás. Sin ellas, no estaría aquí.”

Durante la ceremonia, Sofía Carmona, representante de la UNA en la Sede Regional Chorotega y de la FEUNA ante el Consejo Universitario, expuso una realidad que marca a miles de estudiantes: “Solo el 32% de los jóvenes entre 18 y 24 años en Costa Rica logra acceder a la educación superior. De ese grupo, el 17% abandona sus estudios. Son sueños aplazados y futuros truncados.”

Frente a ese panorama, resaltó la misión de la universidad pública. En el 72% de los casos, quienes se gradúan son la primera persona de en su familia en obtener un título universitario. “La educación pública no es un gasto, es la semilla para reducir desigualdades”, afirmó. Además, recordó que la Sede entregó 3.000 becas en cinco años y desarrolló más de 600 programas de extensión dirigidos a comunidades rurales.

El viernes 16, el Campus Liberia celebró su primera graduación del 2025 con 169 nuevos profesionales. El acto se dividió en dos sesiones ( 10 a.m. y de 2 p.m.) y tuvo uno de sus momentos más emotivos con el discurso de Brian Ramos, presidente de la Asociación Estudiantil del campus y graduando. Brian inició sus estudios universitarios en 2018, luego de pasar por tres intentos con el examen de admisión. Su mayor reto ocurrió en 2017, cuando su madre enfrentó una grave crisis de salud. Durante ese tiempo, madre e hijo establecieron un compromiso que guió su camino: “ella lucharía por vivir, y yo por graduarme. Este título no es solo mío, es nuestro. Tu fuerza me sostuvo cuando ya no podía más.”

Su voz se quebró al observar a su madre entre el público. No ocultó las lágrimas y continuó: “Este logro también es sobrevivir a la vida misma mientras luchamos por nuestros sueños. No es solo superar clases o aprobar exámenes. Es levantarse cuando todo se pone cuesta arriba. Pensé muchas veces que no lo lograría. Pero aquí estoy, gracias al amor de mi familia.”

Brian también dedicó palabras a su padre, a quien describió como “un pilar silencioso, pero firme”, y a su hermana, su compañera de ruta. Su historia refleja la de muchos estudiantes de zonas rurales.

Tanto en Nicoya como en Liberia, las graduaciones pusieron en primer plano el esfuerzo familiar, la solidaridad estudiantil y el papel de la universidad pública en la región. Cada título representa una historia de superación, compromiso y esperanza.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!