Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Feuna rechaza decisión del ministro de Hacienda de no girar el 2% adicional al FEES aprobado por la Asamblea Legislativa

Feuna rechaza decisión del ministro de Hacienda de no girar el 2% adicional al FEES aprobado por la Asamblea Legislativa

La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) se pronunció este lunes 13 de mayo, en contra de las declaraciones del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien indicó que no transferirá el 2% adicional aprobado por la Asamblea Legislativa en 2023 para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Esta decisión, según la representación estudiantil, afecta directamente la estabilidad financiera de las universidades públicas, así como el acceso equitativo a la educación superior en Costa Rica.

“Negarse a girar este presupuesto compromete becas, proyectos de investigación, programas de extensión y el desarrollo tecnológico impulsado desde las universidades. No es una simple autorización de gasto; es una obligación del Estado con el derecho a la educación”, declaró la presidenta de Feuna, Raquel Loría.

Los recursos asignados mediante ley el año anterior buscan fortalecer las funciones sustantivas de las universidades públicas, con impacto directo en sectores vulnerables del país. La medida anunciada por Hacienda implicaría, según Feuna, un retroceso en los avances logrados en inclusión educativa y equidad social.

“¿Es este el proyecto país que queremos? ¿Uno donde se silencie el pensamiento crítico y se debilite la institucionalidad universitaria? Hacemos un llamado al pueblo costarricense y a las comunidades universitarias a mantenerse informadas, cuestionar y defender activamente el derecho a la educación”, expresó Loría.

Datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare) indican que más del 60% del estudiantado universitario recibe algún tipo de beca socioeconómica. Sin estos fondos, muchas de esas personas quedarían excluidas del sistema educativo.

La Feuna reiteró que el artículo 78 de la Constitución Política establece la responsabilidad del Estado de garantizar el acceso universal a la educación, especialmente para quienes enfrentan condiciones socioeconómicas adversas.

Feuna rechaza decisión del ministro de Hacienda de no girar el 2% adicional al FEES aprobado por la Asamblea Legislativa
Watch the video

La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) se pronunció este lunes 13 de mayo, en contra de las declaraciones del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien indicó que no transferirá el 2% adicional aprobado por la Asamblea Legislativa en 2023 para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Esta decisión, según la representación estudiantil, afecta directamente la estabilidad financiera de las universidades públicas, así como el acceso equitativo a la educación superior en Costa Rica.

“Negarse a girar este presupuesto compromete becas, proyectos de investigación, programas de extensión y el desarrollo tecnológico impulsado desde las universidades. No es una simple autorización de gasto; es una obligación del Estado con el derecho a la educación”, declaró la presidenta de Feuna, Raquel Loría.

Los recursos asignados mediante ley el año anterior buscan fortalecer las funciones sustantivas de las universidades públicas, con impacto directo en sectores vulnerables del país. La medida anunciada por Hacienda implicaría, según Feuna, un retroceso en los avances logrados en inclusión educativa y equidad social.

“¿Es este el proyecto país que queremos? ¿Uno donde se silencie el pensamiento crítico y se debilite la institucionalidad universitaria? Hacemos un llamado al pueblo costarricense y a las comunidades universitarias a mantenerse informadas, cuestionar y defender activamente el derecho a la educación”, expresó Loría.

Datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare) indican que más del 60% del estudiantado universitario recibe algún tipo de beca socioeconómica. Sin estos fondos, muchas de esas personas quedarían excluidas del sistema educativo.

La Feuna reiteró que el artículo 78 de la Constitución Política establece la responsabilidad del Estado de garantizar el acceso universal a la educación, especialmente para quienes enfrentan condiciones socioeconómicas adversas.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!