Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

CCSS innova con ayuda de la Escuela de Informática

CCSS innova con ayuda de la Escuela de Informática

Desde marzo del año anterior, el Área de Educación Continua de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, capacita a funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en un programa de Especialización en Gestión de la Innovación.

“Nosotros buscamos realizar una vinculación entre la Universidad y el sector público costarricense para expandir el conocimiento a nivel nacional. Aquí estamos impactando no solo al sector médico, sino también al administrativo y al de tecnologías de la información no solo con el programa de especialización  en gestión de la innovación, sino también con talleres y webinars  sobre Design Thinking  y toda la parte de agilismo, donde buscamos crear productos específicos como la Política de gestión de la Innovación, y atacar untos  de dolor de la Caja como lo son las listas de espera mediante estas charlas que se enfocan en trabajar haciendo para mejorar el nivel organizacional”, detalló Katty Vásquez, coordinadora de Educación Continua.

De acuerdo con Vásquez, el abordaje de la gestión innovación en la CCSS como la generación de valor público,  busca beneficiar, impactar y mejorar la experiencia de los usuarios en respuesta a sus necesidades, mediante la creación de productos, servicios, procesos y modelos nuevos o reformados. “La generación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas aplicables al desarrollo organizacional, al incremento de la productividad, al ahorro de recursos y a la calidad de los servicios, que es un elemento esencial en procura de que la ciudadanía pueda disfrutar de los resultados de la innovación, de manera que se satisfaga el interés público en el I, II y III nivel de atención”.

“En el contexto de la seguridad social actual, tenemos muchos retos y oportunidades, y una forma de poder potenciar el impacto de estos en los servicios a la población, es utilizar un enfoque de innovación y mejora continua. En este escenario hemos hecho una alianza con el programa de Educación Continua de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, para potenciar en nuestros funcionarios este tipo de habilidades, tenemos un programa de especialización en Gestión de la innovación, y, además, algunos cursos de Design Thinking. Esto es importante porque a partir de la formación de capacidades también damos herramientas para que los funcionarios puedan ejecutar proyectos en sus diferentes ámbitos de acción en la CCSS”, comentó Manuel Rodríguez Arce, director del proyecto Expediente Digital Único en Salud (Edus) de la CCSS.

A la fecha, cerca de 150 funcionarios reciben la especialización, y cerca de 500 han sido capacitados a través de charlas y talleres en las áreas de Design Thinking.

CCSS innova con ayuda de la Escuela de Informática
Watch the video

Desde marzo del año anterior, el Área de Educación Continua de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, capacita a funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en un programa de Especialización en Gestión de la Innovación.

“Nosotros buscamos realizar una vinculación entre la Universidad y el sector público costarricense para expandir el conocimiento a nivel nacional. Aquí estamos impactando no solo al sector médico, sino también al administrativo y al de tecnologías de la información no solo con el programa de especialización  en gestión de la innovación, sino también con talleres y webinars  sobre Design Thinking  y toda la parte de agilismo, donde buscamos crear productos específicos como la Política de gestión de la Innovación, y atacar untos  de dolor de la Caja como lo son las listas de espera mediante estas charlas que se enfocan en trabajar haciendo para mejorar el nivel organizacional”, detalló Katty Vásquez, coordinadora de Educación Continua.

De acuerdo con Vásquez, el abordaje de la gestión innovación en la CCSS como la generación de valor público,  busca beneficiar, impactar y mejorar la experiencia de los usuarios en respuesta a sus necesidades, mediante la creación de productos, servicios, procesos y modelos nuevos o reformados. “La generación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas aplicables al desarrollo organizacional, al incremento de la productividad, al ahorro de recursos y a la calidad de los servicios, que es un elemento esencial en procura de que la ciudadanía pueda disfrutar de los resultados de la innovación, de manera que se satisfaga el interés público en el I, II y III nivel de atención”.

“En el contexto de la seguridad social actual, tenemos muchos retos y oportunidades, y una forma de poder potenciar el impacto de estos en los servicios a la población, es utilizar un enfoque de innovación y mejora continua. En este escenario hemos hecho una alianza con el programa de Educación Continua de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, para potenciar en nuestros funcionarios este tipo de habilidades, tenemos un programa de especialización en Gestión de la innovación, y, además, algunos cursos de Design Thinking. Esto es importante porque a partir de la formación de capacidades también damos herramientas para que los funcionarios puedan ejecutar proyectos en sus diferentes ámbitos de acción en la CCSS”, comentó Manuel Rodríguez Arce, director del proyecto Expediente Digital Único en Salud (Edus) de la CCSS.

A la fecha, cerca de 150 funcionarios reciben la especialización, y cerca de 500 han sido capacitados a través de charlas y talleres en las áreas de Design Thinking.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!