Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA crea Campus Alajuela

Con votación afirmativa unánime, los miembros del Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional (UNA) aprobaron, este 1 de julio, la creación de la Sección Regional Central-Occidente, Campus Alajuela, la cual funcionará a partir de enero de 2026 dentro de las instalaciones de la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA). El aval al dictamen que crea la nueva sección regional en Alajuela se dio durante la sesión extraordinaria CU 007-2025 del órgano colegiado. 

El artículo A) del dictamen establece: “Aprobar la creación de la Sección Regional Central-Occidente, la cual estará ubicada en el espacio físico arrendado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare) para la ejecución actual de la Sede Interuniversitaria de Alajuela. Esta nueva instancia se constituye a nivel interno; externamente, la Universidad mantendrá sus actividades en el marco de lo que se denomina Sede Interuniversitaria de Alajuela. Acuerdo Firme". 

A la vez, se informó que se mantendrá la oferta y ejecución de los planes de estudio en la SIUA, conforme se ha hecho en los últimos años, hasta tanto inicie funciones la nueva sección regional. También se establecerá un período de preparación fundamental para el inicio de las labores operativas de la Sección Regional Central-Occidente, el cual se extenderá a partir de la publicación del presente acuerdo en la Gaceta Universitaria y hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga durante este período. Asimismo, se deberán ejecutar todas las acciones necesarias para garantizar las condiciones óptimas para el funcionamiento transitorio de la Sección Regional, para lo cual se conformará una comisión de alto nivel ejecutivo institucional, que será la encargada de coordinar lo necesario, con el apoyo de las unidades técnicas para el seguimiento y cumplimiento de este proceso. 

Francisco González, rector de la UNA, expresó su satisfacción por el paso alcanzado en lo que catalogó como “un hito en los 52 años de trayectoria de la UNA”, al pasar del programa conocido como SIUA a la Sección Regional Central-Occidente, Campus Alajuela, la cual brindará mayor estabilidad académica y laboral. “Mediante esta figura normativa, fortaleceremos la investigación y extensión que realizamos, pero también contaremos con una instancia académica que nos permita continuar con la formación profesional al servicio de la sociedad”, indicó González. 

Olman Segura, exrector de la UNA y actual concejal, manifestó que la creación del Campus Alajuela representa la consolidación del trabajo de académicos y administrativos, quienes durante 18 años han asumido su compromiso en esta zona con entrega y dedicación. Agregó que este paso a Sección Regional es fundamental dentro del proceso de regionalización y permitirá, además, contar con más estudiantes y cursar carreras que se imparten en el Campus Omar Dengo.

Voces del nuevo Campus 

Isaac Pérez, presidente de la Asociación de Estudiantes de la SIUA, mencionó que esta transición a Sección Regional es el resultado del esfuerzo de académicos y administrativos, quienes afrontaron situaciones que no eran las ideales, lo que también repercutía en el sector estudiantil, cuando, por ejemplo, se perdían oportunidades en iniciativas de extensión. “Este paso a Sección Regional es como encontrar la llave para abrir esa puerta gigante”, expresó. 

Marisol Hidalgo, vicepresidenta de la Asociación de Estudiantes de la SIUA, calificó la aprobación del CU como un gran paso que respalda a los académicos, estudiantes y personal administrativo, pero, sobre todo, consolida una mayor categoría como sección, lo que permitirá al estudiante involucrarse en proyectos de investigación y extensión. 

Roberto Rojas, coordinador académico de la SIUA, manifestó que este día se resolvió un problema histórico de gobernanza. “A partir de enero de 2026 se contará con una estructura propia de sección regional, con su respectivo consejo, asamblea y la posibilidad de formular programas, proyectos, actividades académicas, de investigación, extensión y venta de servicios, que nos permitirá gestionar una instancia académica que responda a las necesidades de la región. A la vez, este cambio de estructura garantizará la estabilidad laboral de los funcionarios actuales de la SIUA”, agregó. 

Susan Montero, coordinadora del bachillerato en inglés de la SIUA, explicó que con la transformación en sección regional, el docente podrá ejecutar extensión e investigación, áreas que ya se realizaban, pero como actividades académicas. “Ahora, con más tiempo, podremos proyectarnos a toda la provincia de Alajuela en general. Además, nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de hacer intercambios y pasantías fuera del país”, subrayó.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!